• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 21 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Cogersa inicia los trámites para reparar la planta de tratamiento de la fracción resto que se incendió en abril

Redacción por Redacción
29/07/24
CompartirTweet

El proyecto cuenta con un presupuesto de 14.718.803 euros (sin IVA) y un plazo de ejecución de 12 meses, según una nota de prensa del Principado

Reunión de los órganos de gobierno de Cogersa / EP

La comisión delegada del Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa), ha dado este lunes el visto bueno a los trámites de contratación que permitirán reparar y volver a poner en marcha la planta de tratamiento de la fracción resto que se incendió el pasado abril. El proyecto cuenta con un presupuesto de 14.718.803 euros (sin IVA) y un plazo de ejecución de 12 meses, según una nota de prensa del Principado.

La fórmula administrativa para llevar a cabo estos trabajos es la del modificado del contrato que se firmó en julio de 2019 con la unión temporal de empresas (UTE) formada por Viviendas y Obras Civiles S.A. y Setec Building S.L.U. Esta UTE resultó adjudicataria del concurso público iniciado en agosto de 2018 para la redacción del proyecto, la construcción y puesta en marcha de la instalación, con un precio de 48.006.493 euros (IVA excluido). Sobre el contrato original, en abril de 2022 se aprobó un primer modificado, para dotar a la instalación de una central de producción eléctrica fotovoltaica que permitiera cubrir una parte del consumo energético y mejorar su sostenibilidad. Aquel primer modificado supuso un incremento en el precio de licitación de 2.591.034 euros (sin IVA).

El contrato de Cogersa con la UTE estaba en vigor cuando se produjo el siniestro. Las obras habían finalizado en diciembre de 2023, pero la planta todavía se encontraba en el periodo de pruebas. Lo que ha aprobado ahora la comisión delegada es un modificado de ese contrato por razones de interés público para garantizar la agilidad y la eficiencia en la ejecución de los trabajos de reparación. Esta necesidad surge de circunstancias «sobrevenidas e imprevisibles», según el Principado, en el momento de la licitación inicial y figura entre los supuestos establecidos en la Ley de Contratos del Sector Público. Dada la cuantía del modificado, Cogersa debe solicitar ahora un informe al Consejo Consultivo del Principado.

Reconstrucción de las instalaciones

En cuanto al proyecto de reconstrucción, este incluye la rehabilitación integral de las estructuras arquitectónicas y de los equipos industriales dañados por el fuego, así como el refuerzo de las medidas de protección contra incendios ya existentes, con base en las recomendaciones realizadas por el Servicio de Política Industrial del Principado.

PUBLICIDAD

De los 14,7 millones de presupuesto global, cerca de 1,5 millones se destinarán a labores de ingeniería y trabajos previos (principalmente, demolición), mientras que otros 6,8 se corresponden con la obra civil y edificación (reposición de estructura, cubiertas y cerramientos). Además, 767.839 euros se dedicarán a la recuperación de la instalación fotovoltaica y otros 5,5 millones a equipos e instalaciones.

Entre los principales equipos sobre los que hay que actuar, figuran 21 cintas (algunas se repararán y otras se sustituirán), trómeles y balísticos de las dos líneas paralelas con las que cuenta la planta (se repararán in situ), dos trituradores abrebolsas (se sustituirán ambos equipos) y los puentes grúa (serán reparados en obra por el fabricante).

En cuanto a la instalación contra incendios, además de la reposición de los equipos dañados se incluyen varias mejoras: un nuevo muro de hormigón para sectorización de la playa de descarga de residuos voluminosos y elevación de muros, el aumento de la sectorización y la instalación de compuertas, la colocación de cámaras termográficas, la instalación de nuevos rociadores en playa de descarga y fosos, el cambio de material de las tuberías de desodorización, un nuevo sistema de extinción sobre trituradoras de CSR y el incremento de la capacidad de almacenamiento de agua.

La comisión delegada del consorcio también ha aprobado otros trámites relacionados con la gestión de este contrato, por ejemplo, la revisión excepcional de precios, según las medidas para contratos de obras del sector público fijadas en el Real Decreto-ley 3/2022. Igualmente, ha dado luz verde a la certificación final de las obras -que se había emitido antes del incendio, en concreto el 28 de diciembre de 2023- y su importe correspondiente. Esta liquidación se salda por parte de la dirección de obra con un importe de 4.048.965 euros (IVA no incluido), lo que supone un incremento del 8,43% sobre el precio original de la concesión del contrato.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.