• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

«Con 14 años bailaba en la gogotera de El Jardín y falsificaba carnets para todas mis amigas»

Josu Alonso por Josu Alonso
05/09/22
CompartirTweet

II parte de la entrevista con la actriz y presentadora Paula Prendes

“Echo de menos el Mavy’s, el Tango, el Astur King, el Escocia… Cuando era adolescente, Gijón era una maravilla para nosotros porque salíamos de fiesta muchísimo”

“Grabé cinco canciones con Juan y David, de ‘El Sueño de Morfeo’, lo escuchó Sony y nos decían que siguiéramos, pero había que meter ‘perras’ porque no vivíamos del aire”

Paula Prendes, en Cimavilla. Fotos: Sergio Vega

Hablando de televisión, tenemos a varios asturianos que han triunfado en MasterChef. Viendo el papel de Juanma Castaño o Saúl Craviotto, ¿volvería para sacarse la espinita?

De presentadora. Ya sé que ahora no hay, pero que me hagan el puesto de trabajo de Eva González (risas). La verdad que lo pasé muy mal y tengo muy buena relación con la productora, Dios me valga. Estuve el otro día en la fiesta con Juanma Castaño y Miki Nadal hablando. Me encantó su edición, la seguí con mi madre y lo pasé muy bien. Conozco a los dos y me creo esa comedia que se montaron y a Saúl Craviotto lo vi hace poco, también con mi madre, en el chiringuito de Playa Madre, es un crack formado por Marcos Morán, que también lo has entrevistado. Es un programa maravilloso, no sabes cómo me preparé y lo pasé tan mal que, si hubiese estado más tiempo, seguramente diría que volvería, pero enfrentarme otra vez a ser juzgada, no. Me gusta el formato, el ambiente fue muy bueno, pero no me compensó tanto sufrimiento.

Lo que sí se le da bien es perrear…

PUBLICIDAD

Lo dices por ‘Pasapalabra’ con Roberto Leal… Cuando voy a ese programa me vengo arriba. Sé que lo ve toda España y pienso: ‘This is my moment’, me crecen los seguidores en Instagram y luego he hecho una gran amistad con Roberto porque hemos estado presentando la gala de Tecnocasa en Málaga. La gente cuando nos ve pregunta si trabajamos juntos, ¡ya me gustaría! Y cada vez que voy al programa el buen rollo se nota. Soy muy ‘bailonga’, como mi madre.

Y cantar, al menos el himno del Sporting…

Sí, me lo pidieron y lo hice. ¿Qué te parece? La tierra me puede tanto que hasta hago esas cosas sin ser yo futbolera. Me parece genial que le vaya bien al Sporting, pero no soy de fútbol.

Ya que se define como ‘mocatriz’, siempre le puede quedar desempolvar la maqueta que grabó con ‘El Sueño de Morfeo’…

Sí, tengo que hablar con Juanin y con David, pero veo que Raquel vuelve de Los Ángeles de vez en cuando y va a ser que no, que ese ‘Sueño de Morfeo’ se va a quedar en un sueño como Morfeo, medio dormido. Fue una experiencia súper bonita, la viví con mucha ilusión. Grabamos cinco canciones, lo escuchó Sony y nos decían que siguiéramos, pero había que meter ‘perras’ porque no vivíamos del aire. Al final el proyecto se quedó en nada, pero tengo cinco canciones grabadas con ellos. Hay muy buena relación, son un pedazo de equipo. A David y Juan los adoro, son un valor que tenemos en Asturias. Así que si tuviera que volver a grabar con ellos sería genial, pero me da a mí que no.

Pero sin desmerecer a Raquel del Rosario, sería bonito ver un ‘Sueño de Morfeo’ íntegramente asturiano.

Por eso me lo plantearon. Decían: ‘Si vuelven, que sea la excusa con alguien de Asturias’ y David me vio un día en ‘Pasapalabra’, le pareció que entonaba muy bien y se puso en contacto conmigo. Fíjate tú si ‘Pasapalabra’ es importante que de ahí me viene grabar con ‘El Sueño de Morfeo’. Luego ya estuve en clases de canto, no te creas que no hubo trabajo. 

¿Una canción que te defina?


Me lo pones difícil, pero si tengo que elegir me quedo con la versión de ‘Amelie’ que interpreta Valeria Castro porque solo busco que me tiemblen las piernas (risas). 

Y si le pregunto por los bares. ¿Echa de menos los lugares donde se forjó Paula Prendes?

Soy muy de bares, me encantan. Echo de menos el Mavy’s, el Tango, el Astur King, el Escocia, el Hook… Cuando era adolescente, Gijón era una maravilla para nosotros porque salíamos de fiesta muchísimo. Otro sitio que echo de menos es El Jardín donde bailábamos mucho. También estaban el Tik y el Oasis que ya no existen, pero yo no era de ninguno de los dos. 

Iván Armesto nos contaba que se hizo paisano en el Tik. ¿En su caso sería El Jardín?

No, porque con 14 años ya era paisana. En El Jardín bailaba en la gogotera y me colaba, falsificaba carnets para todas mis amigas. Me acuerdo de que estaban los dueños pidiendo el DNI y siempre pasábamos porque éramos todas monísimas. Si hay algún sitio donde tenga grandes momentos es El Jardín. De aquella ya era flamenca, ¿eh? 

Paula Prendes: «Gijón es hogar, mi familia, amigos y Asturias el lugar donde se para el tiempo»

Comentarios 3

  1. ELVIS THE KING says:
    3 años ago

    Perdona la rectificación, estimado Josu Alonso, pero Saúl Craviotto, aunque muy relacionado con nuestra tierra, es de Lérida,no asturiano. Aunque aquí en Gijón particularmente lo hayamos adoptado.

    Responder
  2. Kike Suárez says:
    3 años ago

    Si esta pobre muchacha alega tan enormes dificultades para interpretar las señales de tráfico quizás sería conveniente que valore la posibilidad de dejar el coche en casa y optar por la bicicleta, el bus o algo tan gijonés como caminar.

    Responder
    • luis says:
      3 años ago

      la bicicleta…para que venga una moto o un coche y encima haga una desgracia??? mejor andando y espero que sepa los colores rojo verde.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.