Consulta toda la programación, conciertos y procesiones

La Semana Santa se prepara para llenar Gijón de actividades religiosas. Numerosas procesiones recorrerán las calles de la ciudad, aunque también se celebrarán conciertos y habrá merienda de hermandad. Aquí se puede leer todo el programa.
Sábado de Pasión, 1 de abril
Pregón Literario protagonizado por el Reverendo y muy Ilustre Don Adolfo Mariño Gutiérrez, Abad de Covadonga. Después, concierto de música sacra a cargo del Ensamble Vocal Gijón.
Domingo de Ramos, 2 de abril
A las 12.00 horas, Bendición de los Ramos en el pórtico de la Capilla de los Remedios, seguida de procesión. Saldrá el paso infantil del Santo Niño del Remedio y la Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Lo harán desde la Plaza de Jovellanos y llegarán a la Iglesia Parroquial de San Pedro. Luego, a las 13.00 horas, Misa Solemne, en la que se leerá la Pasión.
Lunes Santo, 3 de abril
A las 20.00 horas, los asistentes a la Parroquia Mayor de San Pedro podrán disfrutar del Concierto de Semana Santa de la Sociedad Filarmónica de Gijón. También participará la Escolanía San Salvador.
Martes Santo, 4 de abril
A las 19.00 horas se celebrará el Sacramento de la Penitencia, en la Iglesia de San Pedro. La Procesión de las Lágrimas de San Pedro o del Silencio saldrá a las 20.30 horas desde la misma iglesia. Se verán los pasos de La Flagelación y las Lágrimas del apóstol, que recorrerán Campo Valdés, la Plaza Mayor, la Plaza del Marqués, Trinidad, Jardines de la Reina, Marqués de San Esteban, Zamora, Linares Rivas, Blanca de los Ríos, Plaza del Carmen y Álvarez Garaya, recogiéndose en la parroquia de San José. Si lloviera, la procesión sería suspendida.
Miércoles Santo, 5 de abril
A las 20.15 horas, desde la puerta principal de la Iglesia de San José, saldrá el paso de Jesús de Nazareno, mientras que por una puerta lateral saldrá el paso de la Verónica. Los acompañará la Ilustre Hermandad de la Santa Vera Cruz y recorrerán Álvarez Garaya, Felipe Menéndez, Marqués de San Esteban, los Jardines de la Reina, la Plaza del Marqués y la Plaza Mayor.
Media hora después, desde San Pedro Apóstol, salen los pasos de la Virgen Dolorosa y San Juan Evangelista, acompañados por la Ilustre Hermandad de la Santa Misericordia y la Ilustre Cofradía del Santo Sepulcro. El recorrido irá por Campo Valdés, paseo del Muro, V. Álvarez Sala y la Plaza Mayor.
A las 21.00 horas, en la Plaza Mayor, se celebrará la Ceremonia y Sermón del Encuentro, a cargo del reverendo Don Fernando Llenín Iglesias, párroco de San José, continuando la procesión conjunta de vuelta hasta la aprroquia de San Pedro, por el paseo del Muro y Campo Valdés. En caso de lluvia, el sermón se leería en las parroquias de San José y San Pedro, a las horas previstas para la salida de las procesiones. En San José, además, la lectura iría seguida de un concierto de la Agrupación Musical Sagrado Corazón de Jesús.
Jueves Santo, 6 de abril
El Jueves Santo tendrán lugar los Santos Oficios, a las 18.00 horas en la Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol. Más tarde, a las 20.00 horas, Solemne Procesión Vía Crucis del Santo Cristo de la Misericordia y de los Mártires, desde la misma iglesia. El paso atravesará Campo Valdés, el paseo del Muro, V. Álvarez Sala, Melquíades Álvarez, Trinidad, Plaza del Marqués, Jardines de la Reina, Corrida, San Antonio, Instituto, Martínez Marina, San Bernardo y vuelta por Víctor Álvarez Sala. Por la noche, a las 22.00, Hora Santa abierta a los fieles en San Pedro.
Viernes Santo, 7 de abril
El Viernes Santo, los Santos Oficios se producirán a las 18.00 horas en la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol. La Solemne Procesión del Santo Entierro de Cristo saldrá a las 20.00 horas desde la iglesia. Los pasos son: La Piedad al pie de la Cruz, Santo Sepulcro y Virgen Dolorosa. Mientras, el recorrido discurrirá por Campo Valdés, paseo del Muro, V. Álvarez Sala, Melquíades Álvarez, Trinidad, Plaza del Marqués, Jardines de la Reina, Corrida, San Antonio, San Bernardo, Víctor Álvarez Sala, paseo del Muro y C. Valdés. En caso de lluvia, la procesión se acortará y se realizará una breve ceremonia en el interior de San Pedro.
Sábado Santo, 8 de abril
La Procesión de la Soledad de María se celebrará el Sábado Santo, desde San Pedro Apóstol, a las 9.00 de la mañana. Saldrán los pasos de San Juan Evangelista y Nuestra Señora de la Soledad. El recorrido es breve: Campo Valdés, S. Miranda, Cruces, Rosario, Trav. Atocha, Julio Fernández, Óscar Olavarría y final en la Capilla de la Soledad. Si llueve, se rezaría el rosario en el interior de la iglesia parroquial. Más tarde, a las 20.00 horas, Solemne Vigilia Pascual.
Domingo de Resurrección, 9 de abril
El Domingo de Resurrección se producirá la Solemne Procesión de la Resurrección. las 12.00 saldrán los pasos de la Resurrección, desde la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús, y el paso de la Virgen de la Alegría, desde la Capilla de la Soledad. A las 11.45 horas, por su parte, saldrá el de San Pedro Apóstol, desde la Iglesia de San Pedro. La Resurrección irá por Jovellanos, San Bernardo, V. Álvarez Sala, el paseo del Muro y Campo Valdés; la Virgen de la Alegría discurrirá por Artillería, Tránsito de las Ballenas, C. Alvargonzález, la Plaza del Marqués, la Plaza Mayor y Campo Valdés, mientras que San Pedro Apóstol irá por Avenida de la Salle, Batería, S. Miranda y Campo Valdés. El encuentro será a las 12.30 horas, ante el Colegio Santo Ángel. Luego, a las 13.00, misa en San Pedro.
Lunes de Pascua, 10 de abril
El Lunes de Pascua, a las 19.00 horas, Eucaristía de Acción de Gracias para todos los Cofrades y Hermanos de Penitencia, a las 19.00 horas en San Pedro. Luego merienda de hermandad en los locales de las Cofradías y Hermandades.