• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Concurso al Mejor Cachopo IGP: ¿Por qué es tan importante?

Iñaki Busto por Iñaki Busto
01/02/22
CompartirTweet
canalgastro

«De la misma manera que no debería haber una fabada con faba de fuera, o no deberíamos tomar sidra sin D.O P , no se debería entender un cachopo sin ternera Asturiana»

Se inicia en breve la fase previa del concurso que busca el Mejor Cachopo de España elaborado con Ternera Asturiana con I.G.P (Indicación Geográfica Protegida). Nos adelantamos a su inicio dado que, creo, hay muchos motivos para explicar las virtudes de este concurso y en qué, como consumidores, nos puede beneficiar.

La final siempre se celebra en el Salón del Gourmet en primavera, salvo el año pasado, que debido a la pandemia tuvo que celebrarse año y medio después. Lo primero que debemos recalcar es que allá por septiembre se alzaron con el primer y segundo puesto, por primera vez, dos locales de Gijón. El Sauco, donde Eduardo y Mayte llevan muchos años siendo una referencia de los asados o la sidra, consiguió un segundo puesto, premio con el que vieron refrendado su buen hacer.

Mientras, la primera posición fue para Río Astur, donde José es el exponente de todo lo que defendemos: un chigre que ha ido creciendo con materias primas de primer nivel y demostrando inquietudes constantemente. Su cachopo, además, esta elaborado con entrecot, lo que, como le comentamos hace ya casi tres años – cuando empezó a trabajar en él-, lo hace un cachopo mucho más gourmet.

Tras recordar a estos dos grandes, que hasta dentro de dos meses estarán en posesión de estos galardones (y que os recomendamos visitar siempre), vamos a centrarnos en esta nueva edición y en su importancia para quienes no conozcan el concurso. Lo primero, los términos I.G.P (Indicación Geográfica Protegida) conforman una marca de calidad que ampara a Ternera Asturiana por todo el mundo.

PUBLICIDAD

Una denominación, I.G.P, que marca la diferencia

De la misma manera que no debería haber una fabada con faba de fuera, o no deberíamos tomar sidra sin D.O P , no se debería entender un cachopo sin ternera asturiana. Así pues, esta iniciativa es, a nuestro modo de ver, una de las más interesantes que se realizan, dado que solo pueden participar establecimientos que elaboren sus cachopos con esta ternera. Por todo ello es muy recomendable que, cuando se tenga acceso a la lista de participantes, escoger alguno para ir a visitarlo. Y es que estos locales y sus dueños son el futuro de nuestra región, trabajando Alimentos del Paraíso y productos de Km 0.

Volviendo al ganador actual (Río Astur), además de su cachopo las fabes son con I.G.P, la sidra con D.O.P….. y a esto es a lo que nos referimos. El cachopo, al igual que la sidra es una bebida social, es nuestro plato más social. Los asturianos entendemos por social algo que se toma en cantidad, se comparte y nos sale barato. Y, al igual que esto hace que muchos no valoren la sidra con D.O P, pasa lo mismo con la carne.

El cachopo es el plato que más ha crecido demográficamente. Lo hacen locales de toda España sin ser restaurantes asturianos, y lo hacen cuánto más grande, mejor. Pero una vez más la cantidad no es sinónimo de calidad.

Por ello, es de agradecer a Ternera Asturiana que impulsen este tipo de iniciativas que, al menos, nos dan la oportunidad de poder escoger y premiar a los locales que de verdad se preocupan por dar más calidad que cantidad y a los que les importa el futuro de la región y sus productos.

Al menos desde nuestro canal es lo que intentaremos transmitir y defender. Sabemos que nunca llueve a gusto de todos, pero al menos de esta manera os hemos explicado la diferencia de este concurso y sus participantes con respecto a otros.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.