Este fin de semana el Recinto Ferial Luis Adaro acoge el X Espacio Mascotas, evento dedicado a los animales domésticos por el que el año pasado pasaron 16.000 personas; el Ayuntamiento y EMULSA inician una campaña de concienciación sobre la limpieza de orines en la vía pública

Los aficionados de las mascotas y los animales domésticos tienen este fin de semana una cita especial en Gijón. Se celebra el X Espacios Mascotas, evento organizado por la Cámara de Comercio de Gijón en colaboración con el Ayuntamiento que convierte a la ciudad «en el epicentro del cuidado y del bienestar de nuestras mascotas», apuntaba Rodrigo Pintueles, concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad en la presentación celebrada esta mañana en el salón de recepciones municipal. «No solamente en el norte de España, sino a nivel nacional», ampliaba Álvaro Alonso.
El secretario general y director de actividad ferial de la Cámara de Comercio de Gijón se encargó de detallar los contenidos de esta edición, la décima, de una actividad que es también «un motor económico para Gijón y Asturias». Ésta se estructura en «tres ejes fundamentales», siendo el gran escaparate los diferentes campeonatos y concursos que se van a desarrollar el sábado y el domingo, días en los que abre sus puertas Espacios Mascotas. La LVII y LVIII Exposición Nacional Canina y la XXVI Exposición Internacional Canina, «con una presencia de 600 perros en diferentes rings, 150 razas y una participación internacional de referencia en campeonatos»; el espectacular Campeonato de España de Agility; el Campeonato Asturiano de Peluquería Canina, «con 70 participantes en varias categorías oficiales de toda España, tanto por la mañana como por la tarde en ambos días»; o la Exposición Internacional Felina, «con más de 120 gatos presentes, 16 razas distintas y con participantes de España, Francia, Suiza e Italia», son algunos de ellos.
Otro aspecto clave de Espacios Mascotas es la zona de expositores, situada en el pabellón 1 y 5, «con más de 30 distintos que recogen todos aquellos servicios y necesidades para el mundo de las mascotas, que han ido en incremento y que cada vez más es el efecto llamada que tienen todos los propietarios y todos los aficionados al mundo de las mascotas». El tercer eje, apuntó, es «toda una serie de charlas sobre el cuidado de perros y gatos de la mano de distintos especialistas».
Presencia del mastín asturianu
Grandes atractivos para los aficionados a las mascotas y animales domésticos, como demuestran los casi 16.000 visitantes que pasaron por el Recinto Ferial Luis Adaro en la edición pasada. Pero no los únicos, ya que, en el afán de seguir creciendo también están previstas exhibiciones del SEPRONA, la instalación de un parque agility abierto a todas las mascotas que visiten la feria y distintos monográficos, como de la raza autóctona mastín asturiano o de bulldog francés.
También tomó la palabra el presidente de la Sociedad Canina del Principado de Asturias que, junto con el Club Felino del Cantábrico y Agility Principado, «es fundamental para el éxito de Espacios Mascotas», aseguró Alonso. Ángel Lamar lamentó la bajada de las inscripciones de los orígenes de toda raza «a consecuencia de la Ley de Bienestar Animal» y dijo temer que «en 10 años habrá problemas con las razas puras».
Sobre esta edición, destacó la presencia con puesto propio en Espacio Mascotas del mastín asturianu o pastor del osu, raza autóctona que está promocionando su sociedad, «los perros que se utilizaban en los montes de Asturias desde hace muchísimos años; estamos hablando de 300 años». Dijo estar satisfecho con las inscripciones de este año y calculó que participarán «1.500 personas que van a venir con los perros”, lo que «es bueno para la ciudad».
37.000 perros censados
Pintueles destacó en su intervención que Espacio Mascotas ya se ha consolidado como «un referente a nivel nacional» que permite «disfrutar de actividades, concursos y exhibiciones», convirtiéndose «en un punto de encuentro para aprender, compartir y reforzar nuestro compromiso con una convivencia respetuosa y cívica». En ese sentido recordó que Gijón «es una ciudad pet friendly y nos sentimos orgullosos de ello», y que “con más de 37.000 perros censados, nuestras calles, parques y playas son espacios en los que compartimos nuestro día a día con nuestras mascotas». «Actualmente, Gijón es la quinta ciudad española con mayor censo de perros por habitante, sólo por detrás de Lugo, Denia en Alicante, Cirat en Castellón y Enguera en Valencia», aseguró el popular.
«Esta convivencia conlleva una gran responsabilidad», continuó, «la limpieza de nuestra ciudad depende de todos y los dueños de las mascotas tienen obligaciones recogidas en la ordenanza municipal de higiene urbana como recoger los excrementos y limpiar los orines para evitar así la suciedad, los malos olores y la degradación del entorno urbano». Así, aprovechó la ocasión para presentar la nueva campaña del Ayuntamiento y la Empresa Municipal de Servicios de Medio Ambiente Urbano (EMULSA) bajo los lemas ‘Estamos hasta arriba’ y ‘Orinar sí, pero en su sitio’ para evitar las micciones en mobiliario urbano y fachadas, recalcando ‘no olvides limpiarlo con agua’.
«Hemos buscado mensajes claros y didácticos, con carteles que sirvan a los locales comerciales para ponerlos en los escaparates de sus establecimientos», explicó, para después apuntar que «sólo en la limpieza de la suciedad originada por mascotas se gastaron en 2024 en torno a 360.000 euros, cantidad a la que hay que sumar el desgaste de mobiliario y jardinería, cuyos datos son difíciles de cuantificar, pero que ya sabemos que también son más que sustanciosos». «Cada pequeño gesto cuenta para que sigamos haciendo el Gijón una ciudad más limpia, más cívica y más amable para nuestras mascotas y para toda la ciudadanía», finalizó.
El horario del X Espacio Mascotas va a ser de 10 a 20 horas tanto el sábado como el domingo. El precio de la entrada es de 2,50 euros, con la posibilidad de hacerse con un talonario de 25 invitaciones por 19,25 euros.
