La Dirección General de Consumo expone en la web una guía informativa y un resumen de derechos en los diferentes ámbitos relacionados con el suceso, como el transporte, los problemas de suministro, telecomunicaciones o la cancelación de eventos

Una vez pasado el susto del apagón que el lunes dejó varias horas a oscuras a Oviedo y a toda la Península Ibérica, son muchos los ciudadanos que cuentan con dudas sobre si pueden recibir indemnizaciones por las consecuencias del mismo. Por eso, desde el Gobierno de Asturias animan a los ciudadanos a informarse sobre sus derechos con el fin de reclamar los perjuicios que hayan podido sufrir, para lo que ha subido a la web Consumoastur una guía informativa y un resumen de las garantías existentes en diferentes ámbitos relacionados con el suceso, como el transporte, los problemas de suministro, telecomunicaciones o la cancelación de eventos.
«Fiximos una guía informativa con una riestra de pautes que pensamos que pueden ser útiles pa los asturianos y les asturianes en tanto que como consumidores nun pueden ser los grandes escaecíos d’esti apagón y les consecuencies que se deriven d’él», explica Faustino Zapico, director general de Consumo. El contenido incluye la dirección de las oficinas municipales de información al consumidor, así como de la sección específica del Servicio de Consumo del Principado para posibles consultas. «El nuestru oxetivu con esta guía ye iguar los pruyimientos del consumidor ufriendo la máxima información posible», añade, al tiempo que se recuerda que, según informa el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2023, todas las personas afectadas por el apagón tienen la consideración de consumidores vulnerables.