La empresa gijonesa, especializada en comunicaciones, se lanza al mercado de la energía de la mano de Endesa

La factura de la luz, que está protagonizando las portadas de diarios y cientos de minutos en los informativos, promete revolucionar el mercado. O al menos esa es la previsión que Óliver Suárez, gerente del Grupo Corinto, realiza: “Está muy de moda el tema de la luz, al fin nos preocupamos qué pagamos de luz. La gente está muy a la expectativa y quiere saber cuánto va a pagar de luz. Aún no se ha visto reflejada en la factura las subidas que estamos viviendo, por lo que entendemos que el árbol de la energía se va a empezar a mover”. Una previsión que se basa en su experiencia como experto en comunicaciones ya que Corinto, de hecho, nació como una empresa dedicada a la comercialización de Vodafone y para ser mayorista de Lowi. “Llegaremos al punto en que, como en la telefonía, el cliente se preocupe por lo que está pagando, por ahorrar y dónde conseguir mejor servicio”, añade Suárez.
Con esta perspectiva en mente, el Grupo Corinto se ha lanzado a la comercialización de productos Endesa, tanto en el hogar como en pequeños negocios. Apoyados en Álvaro Carreira, del departamento de Bussines to Customer de la mayor operadora de energía del país, Suárez quiere hacer brecha en un mercado, el asturiano, aún muy ligado a “a unas siglas que ya no existen: Hidrocantábrico. Sigue siendo la misma empresa, en otras manos, pero la misma esencia. Derivado de ese arraigo cuesta que el cliente asturiano se abra a otras opciones”, opina Carreira. Es un reto que desde Corinto, en palabras de su gerente, “va a cambiar, ahora la gente se va a preocupar más de qué paga en la factura de la luz. La preocupación va a crecer, con máximos históricos en el precio de la luz. Y eso lo veremos el mes que viene o el siguiente”.
Para Endesa, además, es muy importante tener partners de confianza, que están cerca del cliente final porque “es la única forma que entendemos nosotros para saber qué necesita el cliente: tener la visión del proveedor”.
Una preocupación, la de satisfacer al cliente, que es clave para ambas compañías. El mercado, según las predicciones de ambos, va a revolucionarse en cuanto se reflejen en las facturas las subidas en el coste de la luz que estamos viviendo. Dato que Álvaro Carreira quiere aclarar: “Nosotros como comercializadora del mercado libre, ese impacto es mucho menor que el que está en el mercado regulado. Estamos insistiendo en buscar una fórmula que le de garantía y tranquilidad al cliente, con tarifas como la Única, que es incomparable en el mercado. La gente lo asocia a una tarifa plana, pero es una cuota personalizada, y lo que buscamos es que se quede tranquilo ofreciendo una cuota que es para siempre”, todo ello sin permanencia.
También recuerda Carrerira que “nuestro CEO ponía todos los medios de la compañía a disposición de las fuerzas públicas para analizar cómo podemos modificar el cálculo de la tarifa eléctrica”, y evitar la situación que se ha creado.