• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 27 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Crisis de los controladores marítimos: «Es una cuestión de vida»

Agustín Palacio por Agustín Palacio
30/12/23
CompartirTweet

Los sindicatos denuncian «la incapacidad de la dirección de optimizar los recursos humanos», señalando la falta de presencia de marinos en la toma de decisiones

Centro de coordinación de Salvamento Marítimo

Sindicatos de Salvamento Marítimo (CCOO, UGT, SSM y CSIF) han remitido una carta al recién nombrado Director General de la Marina Mercante y presidente del E.P.E. Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR), Gustavo Santana, en la que solicitan su intervención en un conflicto laboral que podría “poner en riesgo el sistema de guardias que ha garantizado la cobertura 24/7 durante 30 años”.

La asturiana Sandra Suárez, responsable de la sección sindical de CCOO, explica que se trata de una “cuestión de vida, de la vida en la mar y de la vida de las trabajadoras y trabajadores de los centros de coordinación de salvamento -entre los que se encuentra el de Gijón-, sin ellos no hay salvamento marítimo, no habrá nadie para gestionar las emergencias en la mar”.

PUBLICIDAD

La crisis, según los sindicatos, se ha desencadenado por la “incapacidad de la dirección de optimizar los recursos humanos, señalando la falta de presencia de marinos en la toma de decisiones”. Esta ausencia de experiencia marítima en la toma de decisiones ha llevado a la “desatención de guardias en los centros de coordinación de salvamento marítimo, con consecuencias graves para la gestión de emergencias y catástrofes medioambientales”.

La situación ha llevado a los sindicatos a denunciar “la política de sillones y despachos” que, según ellos, ha prevalecido en los últimos años. Además, se destaca la decisión unilateral de la dirección de SASEMAR de romper acuerdos establecidos, ignorando el artículo 19 del RD 1561/1995 sobre jornadas especiales para el personal de control de tráfico marítimo.

PUBLICIDAD

Los sindicatos argumentan que el trabajo de controlador en las torres de salvamento marítimo requiere “experiencia en la marina mercante”, y critican la falta de consideración por parte de la dirección “hacia las condiciones laborales y la conciliación de la vida personal y laboral de los trabajadores”.

Por su parte, SASEMAR había reiterado hace unas semanas la «obligatoriedad» de acatar las sentencias judiciales que prohíben que estos descansen menos de 12 horas entre jornada y jornada.

Ante esta situación, los sindicatos afirman que desde la empresa son «incapaces de encontrar otro camino para la resolución de conflictos que el de la judicialización de los derechos de los trabajadores y trabajadoras del personal de tierra del servicio público de salvamento marítimo». También han expresado su solidaridad con los trabajadores afectados, que se encuentran lejos de sus familias durante estas fechas, realizando guardias en los diferentes centros de coordinación de Salvamento Marítimo en todo el país.

CCOO, UGT, SSM y CSIF han dejado claro que no dudarán en tomar medidas, “incluida la movilización”, para proteger los derechos de los servidores públicos dedicados a la salvaguarda de la vida en el mar. La situación continúa desarrollándose, y la mediación del Director General de la Marina Mercante se presenta como “crucial para evitar posibles consecuencias negativas en la seguridad marítima del país”.

Alerta en Salvamento Marítimo: «Reducir las plantillas a mínimos puede colapsar nuestras operaciones»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.