• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 20 agosto, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Crítica: ‘Muerte en el Meridiano’, de Carlota Suárez

Jorge Pérez por Jorge Pérez
18/08/25
CompartirTweet

Título: Muerte en el Meridiano

Autora: Carlota Suárez

PUBLICIDAD

Editorial: HarperCollins

Número de páginas: 304

PUBLICIDAD

Primera edición: 2024

Rústica: 19,85 €

Sinopsis

Andrea Sabugo, una escritora cínica y descreída, adicta al kétchup y las pipas Churruca, guiará al lector por un mundo literario crítico y competitivo. Con Minerva Novoa, exitosa novelista conocida como la Reina del Crimen, intentará descubrir al asesino de uno de los asistentes al festival. A medida que Andrea y Minerva avanzan en la investigación, se desvelan secretos oscuros y rivalidades intensas entre los participantes. Cada personaje tiene su propio motivo para querer silenciar a la víctima.

La gijonesa Carlota Suárez

Reseña

Muerte en el Meridiano es la última novela de la escritora asturiana, Carlota Suárez. Un thriller alternativo, donde el crimen nunca llega a ser el centro de la historia, sino su protagonista, Andrea Sabugo, con una personalidad muy peculiar.

Andrea es una escritora de éxito. Sus novelas negras tienen miles de lectores y se ha convertido en ese tipo de autores que, cada vez que saca un libro, las ventas están aseguradas. Pero Andrea tiene una personalidad un tanto especial: solo mira para si misma, sin importarle mucho los sentimientos de los demás, mientras bebe kétchup a morro y come pipas Churruca. Su vida aislada del mundo da un giro cuando la invitan a un festival literario en la isla de Santa Lucía, un pequeño islote junto a El Hierro, en Canarias. Sin muchas ganas de ir, Andrea convivirá con otra escritora de éxito, con millones de lectores, Minerva, en una casa junta a la playa, mientras van y vienen a las diferentes charlas y presentaciones que tienen programadas. Todo cambia cuando una de las influencers (también escritora) desaparece misteriosamente y un fantasma del pasado vuelve a la memoria de Andrea. Como una auténtica detective, Minerva se pone al frente de la investigación, junto a una Andrea perezosa y multitud de sospechosos que alterarán su corta estancia en la isla.

Estamos acostumbrados a thrillers donde el crimen se produce casi al inicio de la trama. Pero no ocurre así en Muerte en el Meridiano; Andrea Sabugo acapara todas nuestras atenciones desde el inicio gracias a su personalidad tan especial, tan incoherente, tan… ¿insoportable? Debido a varios traumas infantiles relacionados con la muerte, tengo la impresión de que Andrea desarrolló algún tipo de sociopatía, latente en su interior, que solo necesitaba un empujoncito para alejarla completamente de la sociedad.

La trama tiene todos los ingredientes para convertirse en una buena novela de misterio: una isla aislada, multitud de sospechosos con motivos para hacer desaparecer a la influencer, personal de la organización del evento un tanto inquietante, y un hombre inglés, llamado Walter, que lo pintan como un peligro para los residentes. Todo ello, sumado a la necesidad de Minerva por ser la protagonista de una de sus novelas y tratar de resolver ella misma el caso, y Andrea, con más ganas de volver a casa que jugar a los detectives, recordando sus traumas infantiles y compartiendo con nosotros su alergia para con la gente y el miedo cuando un peligro desconocido podría amenazar la vida de ambas escritoras.

Esta historia también es un reflejo satírico del mundo editorial y de los agentes, así como el de los grandes concursos literarios y festivales. Qué es real y qué esta amañado. Incluso, se trata la esperada muerte de un autor de éxito, ya que los libros póstumos y las anteriores publicaciones se venderían mucho más. Andrea pasa olímpicamente de su agente, de su editor y de la gestora de redes sociales; su único objetivo es escribir y todo lo que suceda fuera de las teclas del ordenador queda en una realidad alternativa, fuera de lo literario y dentro de un negocio comercial del que no quiere formar parte.

He visto algunas reseñas donde los lectores critican que se repiten mucho algunas palabras o pensamientos, como las moscas, los gusanos o el color rojo (no digo más para no desvelar nada) y que se les ha hecho cansado o que sobraban, pero esa forma de escribir es a posta, sin duda. Gracias a ello podemos entrar de lleno en la personalidad de Andrea Sabugo y en los traumas que la han convertido en una sociópata que, como estoy viendo, hasta a los lectores les provoca dolores de cabeza. Pero esto no es malo; al revés, la autora ha conseguido meternos hasta el fondo en la trama, sentir lo que siente la protagonista y, lo más importante, lo que perciben todos los que la rodean.

En definitiva, si os gustan los thrillers, pero buscáis algo diferente, la novela de Carlota Suárez, con una narrativa muy ligera, adictiva, y toques de humor y drama, son la combinación perfecta para sumergiros en este caso en las islas Canarias donde nada ni nadie es lo que parece.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.