• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 21 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Crónica (pausada) de una CometCon que se reinventa sin perder su esencia

Miguel Díaz por Miguel Díaz
14/09/25
paseo gastro paseo gastro paseo gastro
PUBLICIDAD
CompartirTweet

Del ring de lucha libre al escenario cosplay, pasando por Playmobil, youtubers y nuevas tecnologías: un festival que amplía horizontes sin olvidar lo que lo hace único

  • Generalmente las charlas de Youtubers estaban abarrotadas/Fotos: miGijón
  • Caracterización del anime Dragones & Mazmorras
  • Chema Liñero y Pablo Fernandez demuestran que un Jedi tiene que posar bien a La Fuerza
  • Cosplay del videojuego Death Stranding, del legendario Hideo Kogima
  • Dante, antihéroe de Capcom del videojuego Devil May Cry
  • En la CometCon hasta podemos encontrarnos a la Hija de Trigon
  • Espectacular recreación del Nanosuit del videojuego Crysis 2
  • Garnet y Yitán de Final Fantasy IX
  • Máscara que convierte a la gente en Vampiros, del anime JoJo’s Bizarre Adventure
  • Personaje de Heroes of Might and Magic
  • Ser un Cosplayer también requiere una disciplina militar
  • Héctor Lasheras, director de la CometCon, y Félix Baragaño, presidente de la Cámara de Comercio de Gijón
  • Paula Bango y Cristina Mejido de BangoTech

Justo hoy hace una semana, la CometCon 2025 cerró sus puertas en una edición que ha vuelto a ser un éxito de público que la de 2024. Para repasar y valorar objetivamente esta entrega, contamos con la participación de su director, Héctor Lasheras, quien respondió a las preguntas de miGijón con la humildad y cercanía que le caracterizan.

Para empezar, es mejor que él mismo nos cuente cuáles han sido las grandes apuestas de este año: “Lo que principalmente hemos trabajado han sido tres aspectos: la exposición de Playmobil con dos vendedores muy importantes; nuestros invitados, porque gracias a los patrocinadores hemos traído más que nunca; y la zona infantil PequeCon. Este año hemos trabajado mucho más para que hubiera un espacio destinado a las actividades infantiles”.

PUBLICIDAD

Si asististeis a la CometCon o leísteis noticias sobre el evento, puede que os sorprenda que Lasheras no mencione aquí la lucha libre, una de las grandes novedades de este 2025, tan arriesgada como exitosa. Esto no es un despiste: al igual que la exposición de Playmobil fue tratada en un artículo propio, estamos preparando una reseña final dedicada exclusivamente a la lucha libre, donde también se recogerá la opinión de Héctor sobre esta actividad.

Otra seña de identidad del CometCon que sigue muy viva es el cosplay. Las imágenes dan fe de caracterizaciones espectaculares, disfrutadas en actividades como el Cosplay Stage. Sobre los resultados, Lasheras comenta: “Como siempre, muy contentos: mucha asistencia, acierto en las actividades y el cosplay no defrauda ni sábado ni domingo, llenando el escenario y dando un color especial a Gijón”.

PUBLICIDAD

Junto con la incorporación de la lucha libre, la exposición de Playmobil o el cosplay, una de las apuestas más potentes fueron los youtubers invitados. Como explicó Héctor, se buscó no solo cantidad, sino también diversidad de creadores de contenido, con estilos muy diferentes. En este sentido, en una época marcada por la llamada “corrección política”, traer a humoristas como Tiparraco puede resultar atractivo pero también arriesgado. El director lo justifica así: “Creo que un youtuber así, o cualquier tipo de humorista, forma parte de un espacio acotado en el que ya entramos en un terreno muy farragoso: los límites del humor. ¿Qué se puede decir? ¿Qué no? Nuestra postura es que, siempre que no haya una polémica activa con un invitado, no tenemos problema. Sería como ponerle puertas al campo”.

Algunos fans han echado de menos algunos destacados de años anteriores, como las réplicas interactivas a escala real. En 2024 brillaron las recreaciones de la Segunda Guerra Mundial de Vicente Dietrich (Arhem), las divertidas propuestas de Fooly Cosplay como la máquina de puñetazos de Dragon Ball Z o la moto de Kaneda, y las réplicas de Fallout del grupo Tres Dimensiones. Y en 2023, el festival se coronó con el espectacular caza estelar X-Wing de Star Wars. Este año, sin embargo, no hubo nada que continuara esa tradición. Preguntado sobre cómo medir el riesgo de perder la esencia al introducir cambios, Lasheras responde: “Es una cuestión compleja. Reunimos la máxima información posible, métricas en general, algo así como el Big Data del Gran Hermano, y a partir de ahí vemos qué funciona y qué no. Muchas veces nos sorprendemos: pensamos que lo más caro o llamativo va a funcionar mejor y resulta que no, mientras que una actividad pequeña arrasa. Es un proceso de ensayo y error. Además, hay limitaciones presupuestarias y de espacio. ¿Qué no se perderá nunca? Cosplay, artesanía, merchandising y conferencias”.

Hablando de Star Wars, otro de los regresos destacados fue el del grupo “El Camino de la Fuerza Asturias”. En la entrevista del año pasado, Pablo Fernández García explicaba las siete formas de combate Jedi. En esta edición introdujeron una novedad: “Hemos tenido el mismo aforo que en 2024, así que estamos contentos. El año pasado enseñamos la forma 1 (Shii-Cho), este año la forma 2 (Makashi) y en 2026 enseñaremos la forma 3 (Soresu). Seguiremos hasta completar las siete formas. Quien repita cada año podrá evolucionar, y a los novatos les enseñaremos desde el principio”.

Otra incorporación curiosa fueron Cristina Mejido y Paula Bango, de “The Super Patch Company”/“BangoTech”, que presentaron su tecnología Super Patch, basada en la estimulación vibrotáctil. Ellas mismas explican: “Son parches que se aplican sobre la piel y tienen un efecto de hasta 24 horas. Actúan de forma inmediata al provocar una respuesta en las redes neuronales y sirven para mejorar la disciplina, el sueño, la concentración, la paz mental e incluso el metabolismo”. Probé personalmente el parche Liberty, que ayuda al equilibrio, y parece surtir efecto. En total se han desarrollado 13 variantes, presentadas por primera vez en la reciente Feria Internacional de Muestras de Asturias.

Sobre el futuro de la CometCon, Lasheras se muestra más optimista que en 2024, cuando temía un recorte presupuestario: “Actualmente nos mantenemos, estamos estabilizados. Vemos un gran potencial en Gijón, en el recinto y en la Marca Asturias, aunque aún queda recorrido. Si tuviéramos presupuesto podríamos traer a Ibai Llanos, El Xokas o cualquier gran nombre, con costes entre 40.000 y 60.000 euros. Eso repercutiría directamente en la asistencia. De momento no podemos, pero quién sabe en el futuro”. Tras el éxito de esta edición, el director ya adelanta que: “Tendremos que empezar a pensar en novedades para 2026”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2025 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación. Proyecto financiado por Descripción de la imagen

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2025 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación. Proyecto financiado por Descripción de la imagen