• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 22 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

CSIF mantiene la huelga indefinida en la educación pública asturiana ante la falta de acuerdo con Educación

Redacción por Redacción
22/05/25
CompartirTweet

El paro comenzará el próximo 27 de mayo y se desarrollará en bloques de cuatro días semanales hasta la finalización del curso escolar

CSIF mantiene la huelga indefinida en la educación y denuncia la falta de avances con la Consejería. / EP

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha confirmado que mantiene la convocatoria de huelga indefinida en la enseñanza pública no universitaria del Principado de Asturias, tras no alcanzar un acuerdo con la Consejería de Educación sobre los servicios mínimos ni sobre las reivindicaciones planteadas por el colectivo docente. La huelga comenzará el próximo 27 de mayo y se desarrollará en bloques de cuatro días semanales (27, 28, 29 y 30 de mayo; 2, 3, 4 y 5 de junio, entre otras fechas) hasta la finalización del curso escolar. Afectará a todas las etapas de la enseñanza pública no universitaria: Infantil, Primaria, Secundaria, Formación Profesional, Escuelas Oficiales de Idiomas, Conservatorios, Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA) y Enseñanzas Especiales.

Desde el sindicato denuncian una «actitud distante» por parte de la administración autonómica y critican lo que consideran una “falta de propuestas concretas” para responder a las demandas del profesorado. En la reunión celebrada recientemente para fijar los servicios mínimos, CSIF asegura que no se logró consenso y que las condiciones propuestas por la Consejería fueron “absolutamente desproporcionadas”, lo que a juicio del sindicato limita el ejercicio del derecho a huelga.

Reivindicaciones del sindicato

La convocatoria responde, según CSIF, a un “deterioro progresivo del sistema educativo asturiano” y recoge un conjunto de doce demandas prioritarias. Entre ellas se encuentran:

  • Equiparación salarial con las comunidades autónomas con mejores condiciones retributivas.
  • Establecimiento de una carrera profesional real y sin penalizaciones por enfermedades de larga duración.
  • Incorporación de personal administrativo en todos los centros educativos.
  • Reducción efectiva de la carga burocrática del profesorado.
  • Disminución de la jornada lectiva para docentes mayores de 55 años.
  • Restitución de la jornada reducida en los meses de junio y septiembre en Infantil y Primaria.
  • Mejora en la atención al alumnado con necesidades educativas especiales (NEAE) mediante la dotación adecuada de recursos humanos y materiales.

Además, el sindicato denuncia la elevada tasa de interinidad (alrededor del 24%), los retrasos en la cobertura de bajas, la escasez de profesorado de refuerzo y las dificultades en la conciliación de la vida personal y profesional. También señala carencias en infraestructuras escolares y falta de reconocimiento a funciones docentes adicionales como tutorías o coordinaciones.

PUBLICIDAD

División sindical

La convocatoria se produce en un contexto de división entre los sindicatos del sector educativo asturiano. Aunque inicialmente existía una intención compartida de movilización, CSIF ha decidido convocar la huelga en solitario tras no lograr un consenso sobre su duración e intensidad. Mientras otros sindicatos, como ANPE, apuestan por medidas más escalonadas, como paros parciales o reducción de actividades no lectivas, CSIF ha optado por una protesta indefinida como forma de mantener la presión sobre la Consejería.

Por su parte, el Comité de Huelga formado por CCOO, UGT y SUATEA ha anunciado movilizaciones en fechas puntuales, también con críticas a la falta de avances en la negociación. Este comité comparte algunas de las reivindicaciones de CSIF, como la restitución de la jornada reducida, la reducción de ratios y la dotación de más personal para atender la diversidad educativa.

ANPE no respalda la huelga educativa y abre brecha entre los sindicatos: «Experiencias anteriores debilitaron la fuerza de las reivindicaciones»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.