• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 27 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

¿Cuál es el origen de la bandera de Asturias? En Oviedo puedes ver la primera oficial

Redacción por Redacción
04/05/24
CompartirTweet

No fue hasta 1981, con la aprobación del Estatuto de Autonomía, cuando se fijó legalmente la bandera de la comunidad como hoy se reconoce dentro y fuera del Principado

Bandera de Asturias.

¿Alguna vez has sentido curiosidad por descubrir los orígenes de la bandera de Asturias? Las banderas de un territorio forman parte del imaginario colectivo de todos y constituyen emblemas con una carga simbólica muy potente que adquirimos desde edades tempranas. Un trozo de tela con colores y formas determinados que sustentan la identificación de una persona con su pueblo, su casa y sus raíces, y que guardan consigo el peso de la historia de un lugar, con sus conflictos armados, crisis o hitos, además del fuerte romanticismo que las mantiene.

La identidad asturiana se ha convertido precisamente en protagonista de la exposición ‘Conceyu Bable nel so tiempu. L’Asturies de va mediu sieglu’ comisariada por el Archivo Histórico de Asturias con motivo de la Selmana de les Lletres Asturianes. La muestra recoge documentos de Conceyu Bable y de su contexto histórico, muchos de ellos inéditos hasta el momento. Así, además de mesas con cartas, informes, libros y ejemplares de ‘Asturias Semanal’ o paneles informativos está primera bandera oficial.

PUBLICIDAD
Imagen del diseño oficial de la bandera incluida en BOPA con la publicación de la Ley de la Bandera de Asturias.
Imagen del diseño oficial de la bandera incluida en BOPA con la publicación de la Ley de la Bandera de Asturias.

Conceyu Bable fue una asociación que jugó un papel fundamental en la defensa de la cultura de Asturias durante la transición democrática. Su principal contribución fue lograr un importante avance social con la lengua asturiana y el resto de elementos que conforman la identidad asturiana, como la música, el deporte tradicional o la sidra. Su lucha incluyó una fuerte reivindicación de la autonomía y de los símbolos que la identifican, como el himno o la bandera. Para popularizar la bandera entre la población, que después de cuatro décadas de dictadura había caído en el olvido, llegaron a repartirla en la Plaza Mayor de Gijón durante una visita de los Reyes a Gijón en 1976.

También se encargaron de repartirla en partidos del Sporting, por lo que su trabajo fue fundamental para popularizarla como elemento identitario. No fue hasta 1981, con la aprobación del Estatuto de Autonomía, cuando se fijó legalmente la bandera de la comunidad como hoy se reconoce dentro y fuera de Asturias.

PUBLICIDAD

¿Cuándo y cómo se colgó la primera bandera de Asturias en un edificio institucional?

Esta bandera de Asturias se usó por primera vez de manera institucional durante la transición fue realizada en 1978 a instancias de la Diputación de Oviedo. El propósito era poder lucirla de manera oficial en el Palacio Provincial, el edificio de la actual Junta General. Para ello se hizo el encargo a la empresa ‘Toldos Barry’ tras un informe elaborado por el presidente del Instituto de Estudios Asturianos en aquel momento, Evaristo Casariego. Para su diseño se tuvo en cuenta el informe de Jovellanos de 1808 con la primera versión de la bandera. Además del estudio, la Diputación puso en marcha una comisión y publicó las conclusiones en el boletín oficial de la Provincia, para que así la ciudadanía pudiera hacer alegaciones y aportaciones.

«Lo que hacemos de alguna manera en estos 50 años posteriores es ir paso a paso completando aquel programa cultural y social que Conceyu Bable puso a disposición de la sociedad asturiana»

La primera bandera ‘oficial’ de Asturias puede verse en el Archivo Histórico.

La exposición ha sido inaugurada este viernes por el director general de Acción Cultural y Normalización Llingüística, Antón García; la directora del Archivo, Concepción Paredes; y el coordinador de las actividades de la Selmana de les Lletres, Francisco Álvarez, y se podrá ver hasta el 9 de julio, coincidiendo con el Día Internacional de los Archivos. En declaraciones a los medios, García destacó el papel «fundamental» de la asociación Conceyu Bable durante la Transición gracias a poner sobre la mesa «cosas que hoy entendemos como cotidianas y que forman parte de nuestra vida diaria». «Lo que hacemos de alguna manera en estos 50 años posteriores es ir paso a paso completando aquel programa cultural y social que Conceyu Bable puso a disposición de la sociedad asturiana», sentenció el director general. Es decir, uniendo las piezas de la identidad asturiana.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.