• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 16 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

¿Cuáles son los supermercados nacionales más baratos para hacer la compra?

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
30/09/21
CompartirTweet

La OCU ha publicado una lista de los cinco supermercados más baratos a nivel nacional

Alcampo, Supercor, Consum, Mercadona y Lidl ocupan el ‘top-5’ de los supermercados a nivel nacional más baratos para hacer la compra en España, según el estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre el coste de la cesta de la compra. Completan este ‘top-10’ de cadenas nacionales Aldi, Carrefour, Alcampo Supermercado, Carrefour Market y Mi Alcampo, seguidas por los establecimientos de Dia Maxi y Dia & Go.

En concreto, Alcampo es el comercio más barato en 23 de las 66 localidades visitadas, lo que supone un tercio de todas ellas y cuenta con el establecimiento más barato en España, el hipermercado localizado en Murcia, mientras que Mercadona es el establecimiento más económico en 17 de ellas y Supeco, en ocho.

El informe muestra que los hipermercados son el formato comercial donde más barato resulta hacer la compra, seguido muy de cerca por los hipermercados regionales y los formatos de descuento, que son la mejor opción en la cesta económica.

Según la OCU, las ciudades donde más barato resulta hacer la compra son Jerez de la Frontera, seguida por Almería, Castellón, Puertollano, Zamora y Ciudad Real. Por el contrario, Las Palmas de Gran Canaria repite como la ciudad más cara a nivel nacional, seguida por Getxo, Palma de Mallorca, Barcelona y Alcobendas (Madrid).

PUBLICIDAD

Por comunidades autónomas, Valencia y Murcia son las regiones más baratas para llenar la cesta de la compra, en tanto que Baleares, Canarias, País Vasco y Cataluña son las más caras. El informe ha analizado un total de 160.976 precios de productos tras visitar 1.103 establecimientos repartidos por 65 ciudades españoles además de Internet.

Por Agencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.