Conciertos, actividades infantiles y motocross nocturno son los principales atractivos de una celebración que tiene su gran día el primer lunes después de El Carmen con la romería en el ‘prau’ de La Sobatiella

Es quizás la fiesta más esperada del centro de Asturias. Miles de personas de todos los puntos de la geografía asturiana acuden un lunes de julio al prau de La Sobatiella a juntarse con los vecinos de La Pola para disfrutar de una tarde de romería inolvidable. Y de noche, verbena y larga fiesta por las calles de la capital sierense. Pero, ¿cuándo es exactamente El Carmín? Es muy fácil de calcular: el lunes siguiente al El Carmen. Así, este año, cae el día 21.
El Ayuntamiento de Siero dio ayer a conocer la programación de este año de las fiestas, que comienzan el jueves 17 con el pregón a las 20 horas en la plaza del Consistorio a cargo del Grupo Folclórico y de Investigación El Ventolín, acto que en el que estará presente por la Banda de Música de Siero y culminará con el tradicional chupinazo inaugural, y terminan el martes 22. El viernes destacará la Fiesta del Agua en el Día del Niño y el sábado, el desfile folclórico y el XII Supercross Nocturno. Ya el domingo, día grande en honor a la Virgen del Carmen, habrá alborada y voladores a las 10 horas, para a las 12.30 celebrar la misa solemne y la procesión, que culminará con un nuevo lanzamiento de voladores, la danza prima a cargo de El Ventolín y los Amigos del Roble, y la actuación del grupo Cayenna por la noche.
El lunes, día de la romería de El Carmín, habrá animación en la villa desde por la mañana hasta la subida al ‘prau’ a las 17 horas, para permanecer en La Sobatiella hasta el anochecer. La fiesta seguirá hasta bien entrada la madrugada en La Pola con DJs y orquestas en zonas como la plaza de Argüelles y Les Campes. Al día siguiente, última jornada de las celebraciones, el Coro Ángel Émbil ofrecerá un concierto en el quiosco del parque a las 20.30 horas y a las 23 tendrá lugar la tradicional danza prima de clausura.