• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 1 julio, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Cuando una simple bolsa cambia la visión del reciclaje: la gran apuesta del colegio Juan Pablo II-San Miguel

Borja Pino por Borja Pino
23/11/23
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet

El alumnado ha centrado su contribución a la Semana Europea de la Prevención de Residuos, que impulsa COGERSA, en la elaboración de bolsas decoradas con mensajes de concienciación que mañana serán repartidas

  • La propia creatividad ha sido el único límite planteado a los alumnos.
  • Aunque los mensajes han sido comunes, cada participante ha plasmado su propio diseño.
  • El colorido y la alegría impregnan el grueso de los trabajos.
  • El resultado será repartido mañana entre los vecinos en los supermercados del barrio.
  • Hay quienes se han decantado por manualidades más avanzadas.

Cuesta pensar en un objeto que combine los conceptos de simplicidad y funcionalidad con mayor precisión que una bolsa. Sí, una sencilla y humilde bolsa de mano. De una simplicidad pasmosa en su concepción más básica, es, sin embargo, un útil con múltiples usos: desde recipiente y elemento de protección frente a las inclemencias del tiempo, hasta complemento de moda, envoltorio improvisado para regalos… E, incluso, lienzo de arte y soporte para mensajes. Un valor ese último que es, precisamente, el que el alumnado del colegio Juan Pablo II-San Miguel de Gijón se ha propuesto explotar para contribuir a la Semana Europea de la Prevención de Residuos que, en la región, impulsa el Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias (COGERSA). Su acción, bautizada ‘Salva nuestro planeta: envoltorios fuera’, consiste en plasmar en bolsas reutilizables mensajes de concienciación contra el abuso de los plásticos, y repartirlas este viernes entre los usuarios de los supermercados de El Llano. Algo asequible, sí, pero que, confían, contribuirá de forma clara a remover más de una conciencia, y a cambiar hábitos.

Si bien todos los estudiantes del centro se han lanzado a apoyar esta idea, han sido los más pequeños los que la han abrazado con mayor entusiasmo. En su caso, las bolsas decoradas serán llevadas a sus propios hogares, de modo que su efecto de reflexión se produzca entre sus familiares. El eslogan que da nombre a la campaña se repite en casi todas, pero no así los diseños aportados por los alumnos. Y es ahí donde queda patente tanto la creatividad como el compromiso de estos jóvenes participantes. Globos terráqueos animados, árboles confeccionados uniendo piezas de papel maché, un dream team de contenedores de basura de todas las clases existentes que claman por ser debidamente utilizados… Sólo la imaginación es el límite.

PUBLICIDAD

Pero esta actividad no se limitará al interior de las aulas o de los hogares de cada estudiante. Mañana, a partir de las 12.15 horas, y a modo de gran colofón, los participantes de tercer y cuarto curso de ESO franquearán los límites del recinto y comenzarán el reparto de las bolsas entre los usuarios de los supermercados y tiendas del barrio. Una táctica combinada con la emisión de varios vídeos sobre la misma temática rodados por los participantes de mayor edad, y que, en bloque, aspira a transformar no sólo el mismo colegio, sino todo El Llano, en un espacio más comprometido con el medio ambiente y con la salud de quienes habitan el globo. Porque, como estos jóvenes y docentes han asimilado hasta la médula, proteger el planeta es, hoy más que nunca, cosa de todos.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.