La decisión municipal de no solicitar las ayudas estatales al transporte público por la exigencia del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de tener operativa una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) con régimen sancionador este mismo año va a provocar una subida del precio de los viajes; el PSOE pedirá que se mantengan los descuentos con cargo al remanente líquido de tesorería

Se sabía que el precio del billete de autobús municipal en Gijón iba a subir este 1 de julio por la rebaja del descuento del 30% actual por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible al 20% —mismo aporte que el Ayuntamiento— programada para el 1 de julio, pero no se esperaba que la parte estatal desapareciese, lo que hará que este aumento sea aún mayor. La razón es la decisión del Ayuntamiento de no solicitar a las ayudas —el plazo terminó el miércoles— por la exigencia ministerial de tener operativa una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) con régimen sancionador este mismo año, algo que, en el caso de Gijón está en trámite una vez aprobado el proyecto técnico del de La Calzada y pendiente de la aprobación de la ordenanza de movilidad; el gobierno municipal se niega a multar hasta 2028 o hasta la ejecución del vial de Jove o el desdoblamiento del tramo Lloreda-Veriña (GJ-10).
«Tengo que firmar una declaración responsable poniendo claramente que voy a multar y, evidentemente, no lo vamos a hacer, porque prometimos no hacerlo», afirmó la semana pasada Pelayo Barcia, concejal de Tráfico, Movilidad y Transporte Público, que se refirió a esta exigencia estatal como «chantajes del ministerio» y llegó a hablar de «convocatoria viciada». Así, de los 0,38 euros por viaje actual con la tarjeta ciudadana, los gijoneses van a pasar a pagar 0,75 el 1 de julio, cantidad muy superior a los 0,45 previstos inicialmente. No obstante, si el pago es con la CONECTA del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA), el billete se mantendrá en los 0,45 euros programados con el 40 por ciento de rebaja.
Proposición al Pleno
El PSOE solicitará en el Pleno ordinario de mayo, el día 14, que se mantengan los descuentos en la Empresa Municipal de Transportees Urbanos (EMTUSA) con cargo al remanente líquido de tesorería para que los ciudadanos no se vean perjudicados por la decisión del Ayuntamiento. «El capricho de un concejal como Pelayo Barcia nos aboca una vez más al fracaso y lo pagan todos los gijoneses y gijonesas», criticó el concejal Tino Vaquero, que entiende que «las ayudas al transporte han sido todo un éxito para fomentar el cambio de hábitos de la movilidad en la ciudad y deben mantenerse».