• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Cuatro sendas verdes para disfrutar de Gijón durante el cierre perimetral

Nacho Poncela por Nacho Poncela
06/11/20
CompartirTweet

El Principado de Asturias prolongará al menos hasta el 18 de noviembre el cierre perimetral de Gijón, Oviedo y Avilés. Las nuevas medidas restrictivas para hacer frente al coronavirus limitan los planes de ocio. Sin restaurantes, tiendas, museos o actividades culturales escasean las alternativas. Pero aún quedan opciones para no quedarse en casa. ¿Quieres disfrutar del concejo? Te proponemos 4 sendas verdes en Gijón para recorrer a pie o en bicicleta sin saltarse el confinamiento perimetral. 

Las mejores rutas y sendas verdes en Gijón

1. Senda del Cervigón:  

Uno de los más clásicos paseos gijoneses. Este recorrido por la zona de costa oriental de Gijón está plagado de altos acantilados, pedreros y pequeñas playas con vistas espectaculares. El sendero comienza junto a la playa del Cervigón, también conocida como El Rinconín, y avanza por el mirador del Cantu los díes fuxíos, por el cabo de San Lorenzo con la playa de Peñarrubia a sus pies, o por la escultura Castillo de Salas situada en un marco incomparable. 

El camino sigue por el mirador de la Providencia, la playa de Serín y la playa de Estaño. En todo momento el verde de las praderas se mezcla con el azul del Cantábrico, dejando a la vista un paisaje espléndido. La senda concluye en la playa de La Ñora, hasta la que no se puede llegar en estos momentos al pertenecer al concejo de Villaviciosa. En total son algo más de 9 kilómetros.  

2. Senda del Peñafrancia

Esta senda de unos 8 kilómetros parte de la rotonda de La Guía, en Somió, y transcurre junto Les Mestes y el campus universitario hasta llegar al Tragamón y La Carbayera, un impresionante bosque de robles centenarios.  Ya en la parroquia de Cabueñes el paisaje se torna plenamente rural con prados y quintanas. Tras dejar atrás la capilla de Nuestra Señora de la Corrada y la casona blasonada de los García Jove, avanza junto al arroyo por la zona de La Charca y la fuente La Castañal. 

PUBLICIDAD

A continuación, el camino entra en la parroquia de Deva y bajo la sombra de carbayos llega a su paradisíaco final: el Güeyu Deva, conjunto de fuente, lavadero y puente de piedra, donde las aguas remansan en gran estanque. Del güeyu u ojo del que nace el arroyo, cuenta la leyenda que salían las xanas, apareciéndose en ciertos amaneceres señalados, como el de San Xuan.

3. Senda fluvial del Piles

Este itinerario fluvial asociado al río Piles se extiende a lo largo de 19 kilómetros entre el puente del Piles y la parroquia de Vega, y es una de las sendas verdes en Gijón con más afluencia. En sus 2 primeros kilómetros adquiere el aire de un tranquilo paseo urbano, pero una vez pasada la glorieta de La Guía, donde el río Piles recibe al Peñafrancia, la senda adquiere un aspecto más natural. El parque fluvial del Piles dibuja amplios meandros, acompañados de chopos, sauces y alisos, siempre con el murmullo del agua de fondo. Tras abandonarlo y atravesar el bosque de abedules y robles, la senda lleva en dirección a El Caballón, una elevación artificial que forma parte del gran humedal proyectado en esta zona para absorber las avenidas del río Piles. 

Tan solo unos metros adelante un cruce de caminos permite continuar el paseo siguiendo el curso del Piles o tomar la senda que discurre paralela a la Canal del Molín. El paisaje merece la pena en cualquiera de los senderos, pero si decides avanzar junto al Piles encontrarás el parque fluvial de la Carbayera y el puente de Vaones, donde el río traza unos profundos meandros y la vegetación ribereña se vuelve más exuberante. La senda sigue el curso del arroyo de Santecía hasta Vega y las inmediaciones del parque del Primero de Mayo, donde concluye.

4. Vía verde La Camocha

Este itinerario de unos 7 kilómetros, que sigue buena parte del trazado del ferrocarril minero que comunicaba los pozos de La Camocha con Veriña, parte de El Poblao de Santa Bárbara (Tremañes), barrio de origen industrial de los años cincuenta del s. XX. 

El recorrido empieza junto a la finca Quinta La Torre, antiguo palacio de los marqueses de Casa Tremañes,  y sigue en paralelo al arroyo Pilón, en un tramo con abundante arbolado y vegetación de ribera. El camino pasa por el palacio de la duquesa de Riansares, la restaurada fuente La Pinganiella o la de Casa Rubiera, en La Pedrera. 

Tras superar el regatu La Pedrera y un largo túnel bajo la carretera de La Camocha se llega al puentón , con excelentes vistas al sur del valle de Llantones, El Picumil y l’Altu La Madera. Tomando como referencia la silueta del Picu’l Sol, que se identifica al entrar en la parroquia de Samartín de Güerces, se llega a un idílico paisaje rural dominado por los altos castilletes de los pozos de la mina La Camocha, a cuyos pies finaliza esta ruta.

Por Mi Gijón

Comentarios 1

  1. Magdalena says:
    5 años ago

    Seguro que vamos a caminar💪👍

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.