El Ministerio de Juventud e Infancia necesita este dato para repartir la acogida tras el acuerdo entre el Gobierno y Junts

Asturias, como el resto de comunidades autónomas, tiene hasta este lunes 31 de marzo para certificar ante el Ministerio de Juventud e Infancia el número de menores migrantes no acompañados que tiene bajo su tutela. El dato es clave para activar el reparto de estos menores entre regiones, en virtud del acuerdo entre el Gobierno central y Junts para reformar el artículo 35 de la Ley de Extranjería.
Aunque algunas comunidades como Canarias ya han enviado sus cifras —5.485 menores tutelados actualmente—, otras como Baleares, Madrid, Galicia o Castilla y León, esperaban hasta hoy para remitir los datos definitivos. Asturias aún no ha hecho pública su cifra oficial.
La presión se intensifica después de que el Tribunal Supremo instara al Estado a garantizar el acceso al sistema de acogida nacional a cerca de un millar de menores solicitantes de asilo actualmente en Canarias, en una medida que busca aliviar el hacinamiento y proteger el interés superior del menor.
Desde el Ministerio que dirige Sira Rego han recordado que este proceso es esencial para mejorar la coordinación entre administraciones y garantizar una atención digna y equitativa. No obstante, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha abierto la puerta a ampliar el plazo para aquellas comunidades con dificultades administrativas.
La información aportada por las autonomías servirá como base para planificar la distribución de menores en los próximos meses, y se enmarca en un momento especialmente sensible, con más de 10.000 menores migrantes no acompañados bajo protección de las distintas comunidades.