«Nunca mostró arrepentimiento por justificar a ETA», recuerda el PP gijonés

La presencia de Mertxe Aizpurua, diputada de EH Bildu en el Congreso, en un acto político impulsado por la parlamentaria asturiana Covadonga Tomé (Somos Asturies) este martes en el Museo del Ferrocarril de Gijón ha generado una fuerte controversia. El Partido Popular de Gijón, a través de su secretario general, David Cuesta, ha calificado la invitación como “una grave ofensa a la dignidad de las víctimas del terrorismo y de sus familiares”.
Cuesta recordó que Aizpurua fue condenada en el pasado por apología del terrorismo, cuando desde una publicación de la que era responsable editorial llegó a justificar asesinatos de ETA. Asimismo, señaló que, en su etapa como periodista del diario Egin, la actual portavoz de EH Bildu llegó a mofarse de José Antonio Ortega Lara tras su liberación, después de haber permanecido 532 días secuestrado en un zulo en condiciones inhumanas.
“Resulta inaceptable que se normalice la participación en cualquier debate político de alguien que ni siquiera ha mostrado el más mínimo arrepentimiento por haber justificado el terrorismo”, afirmó el dirigente popular, que cuestionó la decisión de Tomé de dar voz a Aizpurua en un foro político local.
El PP gijonés también dirigió sus críticas hacia Podemos en Gijón, partido bajo cuyas siglas concurrió Tomé en las elecciones autonómicas de 2023. En este sentido, Cuesta lanzó varias preguntas a su portavoz municipal, Olaya Suárez: “¿Comparte la decisión de dar protagonismo a una figura con semejante trayectoria? ¿Se siente representada por la señora Aizpurua? ¿Es este el tipo de referentes políticos que debemos ofrecer a la juventud gijonesa?”.
Para los populares, el intento de justificar la presencia de Aizpurua en un acto político como una forma de combatir a la “extrema derecha” resulta una “trampa al solitario”. “La realidad es que Aizpurua nunca ha combatido a la extrema derecha, como se pretende hacer creer, sino a los demócratas que no se doblegaban ante el terror, sin importar su ideología”, subrayó Cuesta.
El secretario general del PP de Gijón quiso poner en valor el compromiso mayoritario de la ciudadanía con las víctimas del terrorismo. “La inmensa mayoría de los gijoneses somos solidarios con las víctimas y sus familias, así como con los guardias civiles, policías, jueces, concejales, periodistas y ciudadanos anónimos que durante décadas fueron asesinados, extorsionados o amenazados por ETA y que defendieron la democracia y la libertad en toda España”, concluyó.