• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 3 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

De cacería, gin-tonics y jabalíes

Andrés Presedo por Andrés Presedo
03/11/25
CompartirTweet

El coto de caza político ha abierto la veda. Algunos van a la caza mayor, véase el PP y sus líos congresuales, y otros a la menor, caso de Vox y su búsqueda de fichajes. Entretanto, Pablo González afina su escopeta en el tiro al plato y la carga con balas para abatir suidos. Hay quien trata de empezar a degustar la carne de la pieza antes de pasar por la olla, incluso disparando con balas de fogueo. La digestión se presume que será muy larga

Sin necesidad de tirarme en exceso al monte, es obvio que la temporada de caza política ya tiene la veda abierta. A poco más de un año y medio de acudir a la entrega de trofeos, allá por el mes de mayo de 2027, la selección de piezas, tanto de caza mayor como de menor, y hasta los ejercicios de tiro deportivo, tienen a los aguerridos  ‘atletas’ a pleno rendimiento y sudando la camiseta. Lección número uno: no hacer prisioneros. A mayor daño, idéntico beneficio. En esta singular guerra incruenta, los hay más osados y apuntan sus rifles a piezas de gran tamaño. Es el caso de quienes, ahora, acosan desde detrás de los matorrales, pero dando la cara en los tribunales, a todo el aparato del Partido Popular local e, incluso, a la superestructura regional. Otros, desde la retaguardia y las trincheras, tratan de minar al ‘enemigo’ con prácticas de espionaje buscando deteriorar la moral de la tropa contraria con cantos de sirena y promesas de futuro con aparente poco recorrido. Es el caso de Vox, que en Gijón, y no sólo aquí, tiene elevadas perspectivas electorales y necesita ‘soldados’ solventes y con experiencia para cubrir su cuadro de mandos. 

PUBLICIDAD

De todo hay en esta nueva temporada cinegética que se presenta más que interesante y que viejos actores, caso del senador del PP y ex presidente del partido en Gijón Pablo González, la están presenciando desde lo alto de la ladera con una indisimulada sonrisa, pero siempre con el arma cargada. Por lo que pueda pasar, el ex portavoz municipal y frustrado aspirante a la alcaldía de Gijón, lleva más de un año afinando su puntería, con licencia en regla, en el campo de tiro al plato de Ensidesa, y con resultados deportivos más que aceptables. Hay quien asegura que la concentración que exige atinar con la loza, que nunca sabes por dónde te va a salir volando, es una práctica fundamental para poder sobrevivir en el campo de batalla político. De momento, Pablo González, que se sepa, sólo dispara con cartuchos de perdigones y contra los platos, pero, atentos, también ha sido visto disparando con bala por tierras de San Andrés de los Tacones en partidas, por supuesto legales, contra los jabalíes. Aconsejable, pues, que los pichones se  pongan los chalecos protectores por lo que pudiera pasar.

Pero volviendo a la caza mayor, el protagonismo, como casi  siempre, se lo lleva el Partido Popular. Los jueces están ‘fartucos’ de comer la carne de sus estatutos que, de forma reiterada, se condimentan al antojo de quienes manejan los mandos de la cocina. Ahora es el último congreso, celebrado el pasado mes de febrero, donde la inclusión de un candidato furtivo en la lista ganadora puede acabar, o no, con toda una partida de caza y  las abundantes viandas repartidas entre los protagonistas. Ya se sabe, con que una pieza esté infectada el resto tiene que acabar en la incineración para evitar peligrosos contagios. El juez deberá de actuar, otra vez, como veterinario y determinar si los ganadores de la partida jugaron limpio o, por el contrario, dispararon con munición prohibida. Igual para ello tiene que convocar a algún elemento de caza mayor de la sede madrileña de Génova, donde están hasta la coronilla de los líos de sus pichones de Gijón. De todas maneras, en el PP local la temporada de caza no es que haya comenzado ahora, es que tiene una duración ilimitada. Hace un año, semana arriba o abajo, tenía lugar la histórica cena del Mamaguaja convocada por el presidente regional Álvaro Queipo para tratar de encontrar un candidato de consenso que se presentase al congreso local y llevarse por delante al ahora aplicado cazador Pablo González. Desconozco si en el menú se degustó estofado de jabalí, pero la reunión fue más que indigesta. Entre los comensales, además del citado Queipo, y no sólo ellos, estaban Ángela Pumariega, Andrés Ruiz, José Manuel del Pino y el, por entonces presidente local, Pablo González. El objetivo del forzado cónclave era encontrar un candidato único y de consenso. Al cambio, tratar de cazar un elefante con un ‘gomeru’. La cosa acabó mal. Pumariega se negó el redondo. Del Pino dijo que no se retiraba de la candidatura. González se fue antes del postre y Andrés Ruiz, diputado regional, guardó sus cartas para tiempos mejores, que llegaron dos meses después, ya a mediados de enero de este año. En esos apenas sesenta días habría historia para contar en una enciclopedia, pero no viene ahora al caso. En el Mamáguaja empezó todo y un año después aún está la digestión por hacerse. Siempre se dijo: la caza mayor es muy indigesta. Con unos ‘gin-tonics’ nada se arregla, sobre todo cuando el chef general, el que reparte la pimienta, maneja a los aprendices a su antojo e interés. Aún escuece en el PP local el obligado cambio de opinión sobre el cierre del Museo Piñole, sobre todo ahora que el gobierno de Foro ha reculado y admite que las obras sólo saldrán del Asilo Pola en dirección al presunto nuevo edificio al costado de Tabacalera. De la muestra temporal en el Revillagigedo ya nada se sabe y se dice, al igual que la Casa de Encuentros de Mujeres, que parece haber muerto en el pasado Halloween. El PP lo dijo en su momento y marcó una línea diferencial con Foro, pero fue obligado desde Oviedo a plegar velas: nada de disparar contra los socios. Perfil bajo, fue la consigna. Como sucedáneo, las encuestas les vaticinan tres escaños. No habrá munición ni para cazar ratones.

PUBLICIDAD

Quien, se supone, va a disponer de un coto de mayor tamaño y número de pieza a cazar (véase, asientos en el salón municipal de plenos), es Vox. Sin hacer grandes alardes (incluso ni pequeños), el partido que ahora representa en solitario Sara Álvarez Rouco en el ayuntamiento tiene las encuestas a su favor y nadie descarta, incluso, que pudiera convertirse en la tercera fuerza política de la ciudad por encima del Partido Popular. Para ello, los de Abascal necesitan engrosar sus filas y fichar generales que al menos sepan cómo se cuecen las habas en la plaza Mayor. El caladero lo tienen en ‘casa’, máxime cuando, sobre todo el PP, tiene una lista de aspirantes al ‘escaño’ que multiplica por diez sus perspectivas reales electorales. Dicho y hecho. La portavoz de Vox cargó la escopeta (con balas de fogueo, que las otras las carga el diablo) y habló de forma directa con el edil del PP Guzmán Pendás. Fue hace más o menos un mes en su despacho de la Gota de Leche. ¿El planteamiento? Álvarez Rouco alabó su trabajo al frente de Servicios Sociales y le dijo que estarían encantados de poder contar con él para la candidatura municipal de 2027, por supuesto en los puestos de salida. Es obvio que la portavoz de Vox es conocedora de que Pendás apoyó la candidatura perdedora en el último congreso local del PP y eso le dejó en una situación cuando menos complicada para repetir en la lista electoral de su actual partido en los próximos comicios, aunque nunca se sabe. De hecho, hace menos de un mes se celebró una reunión en Gijón presidida por Álvaro Queipo, en la que no estuvo presente el presidente local Andrés Ruiz, pero sí Ángela Pumariega, Rodrigo Pintueles y el propio Guzmán Pendás. ¿Reconciliación? Quién sabe, pero lo más significativo del pequeño  cónclave fue la citada ausencia presidencial. En todo caso, Sara Álvarez Rouco disparó sin disimulo y queda por ver si la pieza, es decir, Guzmán Pendás, cambia de coto de caza o se queda en el actual de Álvarez Garaya, sobre todo después de su reciente, última y pública declaración de fidelidad incondicional a sus actuales siglas.

Y si antes también me refería a las balas de fogueo, parece que su cotización en el mercado político está subiendo como la espuma. No alcanzan los niveles esperpénticos del consejero Alejandro Calvo asegurando que los accesos a El Musel son una “prioridad” para el gobierno del Principado, pero casi. Les cuento. En los mentideros locales circula el rumor de que el retorno de Mariano Marín a la junta local del PP de Gijón, obviamente por recomendación directa de la diputada Mercedes Fernández, sólo es un paso de Cherines para colocarlo en posición de salida y ser el candidato del PP a la Alcaldía en las elecciones de 2027, como ya lo fuera en 2015, todo ello, está claro, en el caso de que no se acuda en lista conjunta con Foro, algo que horroriza a la ex presidenta del PP local y no sólo a ella, aunque en la última visita de Miguel Tellado a Gijón se viera poco menos que obligada a asentir cuando el ‘jefazo’ abogó por un acuerdo con los foristas. Todo puede pasar, como también puede pasar, y así se comenta en determinados soliloquios, que Cristina Villanueva, actual coordinadora general del PP local y ex secretaria general de Pablo González, se sitúe en un puesto preferencial, quizás el número tres, en una futura lista electoral Foro-PP. Como diría Raffaella Carrà, sólo rumores, pero cuando uno sale de cacería, lo sabe bien Pablo González, nunca se sabe cuántos platos se van a destrozar o cuantas piezas de van a abatir.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.