Casi seis años después de fundar el blog homónimo ambos amigos, luanquines y amantes del senderismo y de la montaña, han presentado un amplio mapa interactivo con hasta trescientas ubicaciones visitables en distintos puntos del Principado
Todo lo puede una buena amistad. Todo. De la mano del adecuado compañero de fatigas, una persona es capaz de superar malas experiencias, sortear obstáculos de cualquier clase, cruzar desiertos, explorar bosques, coronar cumbres… Carlota Fernández y Chus Vázquez lo saben bien. Hace casi cinco años que estos dos camaradas, unidos tanto por su común origen luanquín, como por su amor incondicional por el senderismo y la montaña, decidieron transformar esa última pasión, moldeada a partir de mil y una rutas realizadas en los espacios más variopintos del Principado, en un ‘algo’ útil para otras gentes que, como ellos, ansiasen lanzarse a conocer los muchos rincones ocultos que el territorio astur puede ofrecer. El resultado fue, y aún es, Hiking Asturias, un blog con mucha solera, legiones de lectores y decenas de miles de seguidores en sus redes sociales… Al que, ahora, sus autores han decidido llevar un paso más allá. ¿Cómo lograrlo? Sencillo: tirando de tecnología, y aglutinando todo ese bagaje en un vasto mapa interactivo con casi trescientos emplazamientos, cada uno debidamente explicado, para hacer del senderismo y de la montaña algo un poco más accesible.
Inspirada en un recurso similar desarrollado por la Fundación Parque Histórico del Navia, esta iniciativa, en la que la pareja empezó a trabajar el pasado agosto, abarca desde rutas de montaña y de senderismo, de dificultad variable, hasta bosques, miradores, cascadas, río, playas y localidades. La accesibilidad a la herramienta es simple e intuitiva: basta con hacer click sobre el lugar deseado para ‘navegar’ digitalmente por él, experiencia acompañada de pequeñas píldoras de información útil, concisa, directa y fácil de asimilar. «Las personas pueden localizar, de forma muy fácil y rápida, todo lo que necesitan para conocer Asturias y su naturaleza; podemos navegar por el mapa según la zona donde estemos, o también podemos buscar lo que nos interesa a través de la leyenda del mapa, en forma de lista ordenada por categorías», detallan Vázquez y Fernández. Por descontado, se trata de un proyecto ‘vivo’, en constante crecimiento y susceptible de verse modificado y ampliado, conforme sus autores exploren nuevos espacios. «Es la forma más fácil de tenerlo todo en un mismo lugar«, concluyen.
Pero el mapa es sólo la punta de lanza, y la última incorporación, de una apuesta mucho mayor y de éxito ya constatado. Al fin y al cabo, desde su creación en 2019 Hiking Asturias se ha erigido en uno de los sitios web de referencia en el sector; de ello dan fe sus cerca de 47.600 seguidores en Instagram, reforzados por otro 16.500 en Facebook y, desde fechas más recientes, por unos nada desdeñables 2.100 fieles en YouTube. Buena parte de ese éxito bebe del formato de los contenidos que ofrecen: piezas audiovisuales, escuetas, con explicaciones funcionales y que siempre, por sistema, concluyen con alguna valoración o recomendación. «El optar por el vídeo hizo que nuestros perfiles, tanto de Instagram como de Facebook, creciesen mucho más», admiten Vázquez y Fernández. Tanto es así que, recién estrenado el 2025, ya están desarrollando un nuevo proyecto: ‘12 meses, 12 propósitos‘, cimentado en la propuesta mensual de completar un reto diferente, desde cubrir una cierta ruta hasta fotografiarse ante un determinado monumento natural… A cambio de premios y sorteos.