La ciudad calienta motores para unos meses de calor en los que festivales como el Tsunami, Gijón Life, Metrópoli o la programación de Patioh! ocuparán las semanas de música en directo
La tradición musical de Gijón en lo que al verano se refiere viene de largo, pero pocos se han visto tantas oportunidades de escuchar música en directo como se prevé para este. Los meses de junio, julio, agosto y septiembre de 2024, pasarán por la ciudad artistas de todo género, edad, condición y fama para cualquier gusto: rumba, metal, rap español, urbano, reggaeton, rock español, acústico, indie… Lo que quieras, vamos. La música no dejará de sonar desde que el calor se instale en este rincón del Cantábrico, y por ese motivo conviene hacer un repaso de todos los festivales y artistas que se podrán escuchar en vivo muy pronto. Resultaría casi imposible resumir la cantidad de eventos que acogerán los escenarios gijoneses, pero para ayudar a aquellos indecisos a elegir, hemos seleccionado un listado con las citas más esperadas entre público y músicos con la que podrás orientarte. Y un último recordatorio que seguro alegra a más de uno: aún queda por saber la programación de conciertos gratuitos de la Semana Grande.
Teatro de La Laboral
El emblemático teatro de la universidad se convertirá en el ‘Alpha y Omega’ de la programación veraniega, ya que su primer concierto el 1 de junio con la Film Symphony Orchestra (sábado, 1 de junio al as 18.30h) dará el pistoletazo de salida al resto de programación festivalera, y la artista canaria Valeria Castro pondrá punto final con su parada en la ciudad el 7 de septiembre a las 21.00h. Llega para presentar su primer proyecto, ‘Con cariño y con cuidado’, un buen título para reflejar la delicadeza de su voz y versos. Artistas como Vetusta Morla o Silvana Estrada ya han querido compartir escenario con ella, así que recuerda su nombre porque empezarás a escucharlo cada vez más. Entre las interpretaciones de bandas sonoras a toda una vida como las que traerá la orquesta valenciana (Star Wars, Harry Potter, Súper Mario Bros…) y el sonido acústico de Castro, también pasará por La Laboral Andrés Calamaro (6 de junio, 21.00h). El argentino ha incluido Gijón entre los destinos de su gira internacional, ‘Agenda 1999’, y por ende el público asturiano podrá disfrutar de algunos de sus mayores himnos en directo, como ‘Flaca’, ‘Sin documentos’ o ‘Estadio Azteca’.
Patioh!

Si lo tuyo no es quedarte sentad@ en las butacas del teatro y eres más de vibrar con lo que escuchas, en la renovada cafetería de La Laboral tienen la mejor programación para que hagas del verano una fiesta donde celebrar la vida cada semana. Los conciertos del Patioh! empiezan el primer fin de semana de junio con un buen fiestón llamado ‘SpaceLand Festival'(sábado 8 de junio, de 21.00 a 5.30h). Sin embargo, avisan que el evento va más allá de ser «una simple fiesta nocturna»: en ella, el rey será el techno y las buenas mezclas que prepararán algunos de los DJs regionales más destacados, además de actuaciones en vivo de artistas emergentes y performance con acróbatas y malabaristas.
A partir de julio, comenzará a sonar la música cada fin de semana. Una vez al mes, la cafetería acogerá en su terraza el Festival Storytelling (22 de junio,13 de julio, 10 de agosto y 7 de septiembre desde la 1.30h), una experiencia de éxito en otras ciudades europeas y en la que la música electrónica vuelve a tomar el timón. Los organizadores prometen grandes colaboradores para el evento, como el teatro Albéniz o La Real Producciones. También habrá momento para géneros que marcaron otras épocas con la fiesta de ‘Regreso a los 80’ (3 de agosto, 00.30h) y ‘Viva 90’s Dj Sash’ en la noche de los fuegos (14 de agosto, 23.00h). Otras noches en el patio las amenizarán los propios artistas en vivo: Andrés Suárez y Chica Sobresalto (20 de julio a las 21.00h), Despistaos y Cobardes el 2 de agosto, DePedro y Silvia Quesada (23 de agosto), Iván Ferrero el 24, e incluso tiempo para el punk con American Rock Punk Tribute Fest (30 de agosto).
Metrópoli

El recinto ferial Luis Adaro volverá a convertirse por undécimo año consecutivo (que se dice pronto) en lugar de acogida de una de las citas más importantes de Gijón en materia musical durante los meses de calor. Del 28 de junio al 7 de julio, pasarán por la orilla del Piles grandes nombres que están empezando a agotar las entradas a las zonas vip del recinto. Aún quedan accesos de día para cada concierto, además de abonos para poder disfrutar del festival durante los diez días así como las actividades diurnas del a Comic Con, pero hace poco han dado a conocer el porcentaje de pases vendidos para cada artista y en algunos casos la cosa parece ajustarse. El último fin de semana de junio, Metrópoli empieza fuerte con los raperos madrileños Natos y Waor (viernes 28), que ya llevan más de un 80% de entradas vendidas. Después del gamberrismo de Ojete Calor el sábado 29, el domingo termina con Amaral.

El lunes día 1, los promotores nos tienen en suspense, ya que aún se reservan los nombres que ocupará el cartel durante la jornada. El martes 2 llega La Oreja de Van Gogh, otro de esos grupos sin los que no se podría entender la música española, como Amaral. Los Chicos también se pasarán por el Metrópoli para poner la nota rumbera al asunto (jueves 4), y como ya es casi tradición, una buena ‘Bresh‘ (domingo 7) cerrará el ferial con lo último del panorama latino y urbano hasta el verano que viene. Todos los conciertos tienen un precio de 7 euros para la entrada sencilla y 25€ para las dos zonas vips.
Gijón Life
Siento decirte que si te estás enterando ahora de que Estopa estará en el parque de los Hermanos Castro el 3 de agosto, llegas tarde. La pareja de hermanos de Cornellá agotó entradas el pasado 27 de abril, así que para poder escuchar esos temas hechos historia en directo (‘La raja de tu falda’, ‘Tragicomedia’ o ‘Camarón’) solo te quedará acogerte a la ilusión de la reventa. De todas formas, las tres alternativas que proponen desde el Gijón Life también son pesos pesados en lo suyo: Robe (12 de julio), Melendi (28 de julio) y Scorpions el 21.
Tsunami Xixón
‘No sleep till Tsunami’, dicen sus organizadores. El emblema del festival de punk-rock y metal gijonés ya da pistas de lo que serán sus tres días de conciertos. Llaman a filas a todos los metaleros y fanáticos de rasgar la guitarra hasta el fin en la que será su séptima edición, con grandes nombres del género como ‘Royal Blood‘, ‘Descendents‘, ‘Yungblud‘, ‘Bad Religion‘ o ‘A Whilehm Scream‘. Acompañan otros nombres como ‘Arde Bogotá‘, ‘Nova Twins‘ o ‘Biznaga‘. Las entradas oscilan entre los 49 euros para una jornada y 75 por los tres días de festival. Para ir abriendo boca de lo que se puede esperar en el Hermanos Castro, el aftermovie del año anterior.