• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 13 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Déjate el gym y pásate al GTI

Firma invitada por Firma invitada
27/07/25
CompartirTweet


«En los años 90, encontrar un gimnasio en España era tan difícil como ver a alguien sin tatuajes hoy en la playa de Salinas: se podía, pero había que buscar bien. Apenas había mil en todo el país. Hoy se estiman casi cinco mil. Dicen que es porque estamos más concienciados con la salud y el bienestar. Pamplinas»

Por Marcelino Llopis Pons


Nosotros, los humanos, necesitamos el ejercicio físico para mantenernos sanos. No porque lo diga un influencer con abdominales imposibles, sino porque estamos biológicamente diseñados para movernos. Y para cultivar esa necesidad tan natural, ya los antiguos griegos inventaron los gimnasios en el siglo IV a.C. Eran lugares donde se entrenaba, se luchaba, se corría, y también se filosofaba. Todo esto, por cierto, desnudos, porque gymnos en griego significa precisamente eso: al aire.

Durante siglos, no hizo falta mucho más. El trabajo, la vida diaria, incluso ir a por agua o cargar con leña mantenían el cuerpo en forma. Pero entonces llegó la tecnología, los electrodomésticos, las sillas ergonómicas y los teclados inalámbricos. Y, de pronto, sudar se convirtió en un evento voluntario. Hoy, pasamos tantas horas sentados que a algunos se nos están difuminando los glúteos. Por eso, florecen los gimnasios modernos.

En los años 90, encontrar un gimnasio en España era tan difícil como ver a alguien sin tatuajes hoy en la playa de Salinas: se podía, pero había que buscar bien. Apenas había mil en todo el país. Hoy se estiman casi cinco mil. Dicen que es porque estamos más concienciados con la salud y el bienestar. Pamplinas. Desde los 80 hasta hoy, el sobrepeso y la obesidad no han dejado de crecer. ¿Más conscientes? Puede. ¿Más activos? Lo dudo.

La realidad es que en los 80 y 90 no necesitábamos ir al gimnasio para estar como el primo de Zumosol, porque el ejercicio venía de serie con la vida. Especialmente con el coche. ¿Quién necesitaba press de banca teniendo un SEAT Ibiza del 92 sin dirección asistida? Solo girar el volante al aparcar requería una activación de tríceps, deltoides y, a veces, hasta del alma. Aquello era crossfit mecánico sin pagar cuota.

PUBLICIDAD

Y luego estaba el tema de la radio extraíble. Una vez aparcado, bajabas todos los pitorros de las puertas como si cerraras una fortaleza medieval, sacabas la radio con precisión quirúrgica y te la llevabas contigo, no fuera que alguien se la llevara por ti. Si hoy cargamos con botellas de agua y botes de proteínas al gimnasio, antes cargábamos con un Sony de ocho pistas.

Por todo esto, estoy convencido de que, si los antiguos griegos vivieran hoy, no pagarían una cuota mensual para subirse a una elíptica mirando una pared blanca. Se comprarían un Volkswagen Golf GTI MK2, y ejercitarían cuerpo y espíritu aparcando marcha atrás sin sensores, sudando con cada giro de manivela de la ventanilla y sintiendo cada vibración de la carretera como una meditación en movimiento. Eso sí que era un entrenamiento completo, y con banda sonora incluida (si no te habían robado la radio).

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.