POR BORJA PINO Y PABLO R. GUARDADO
El club presenta un plan que, bajo el título ‘Puxa‘ y con el aficionado leonés Miguel Ángel Escudero como gran protagonista, apuesta por mantener las tarifas y condiciones previas; se estudia implantar la cesión de abonos en partidos concretos
Puxa… He ahí una palabra que, con el paso del tiempo y a fuerza de ser utilizada, se ha convertido, tal vez, en la más icónica de cuantas forman el vasto vocabulario de Asturias. Puxa la región, desde luego. Puxa su historia, su cultura y sus gentes… Y, desde este lunes, también puxa el Real Sporting. Porque dicho término, ‘Puxa‘, ha sido el escogido por el club gijonés para dar nombre a su Campaña de Abonados 2025-2026, que arranca hoy mismo… Y cuya mayor novedad es, precisamente, la poca ausencia de los mismos. Tal como el presidente ejecutivo, David Guerra, ha confirmado durante el acto de presentación, celebrado en las dependencias de El Molinón, tanto las tarifas como las condiciones seguirán siendo las mismas de la temporada pasada, sin que se introduzcan más modificaciones reseñables que, tal vez, la implementación de la cesión de abonos en partidos concretos. Esas son las piedras angulares de un plan a un año vista que, en su faceta audiovisual, tiene como gran protagonista al aficionado ‘sportinguista’ leonés Miguel Ángel Escudero… Y que, como anécdota, ha visto el debut del recientemente retirado defensa José Ángel Valdés Díaz, ‘Cote’, como actor.
Con una horquilla de precios que, abarcando todas y cada una de las ubicaciones, categorías y edades, oscila entre los 895 y los 30 euros, el objetivo de Guerra con este mantenimiento es confirmar la voluntad del Sporting de «estar y pelear con los mejores«, algo para lo que es capital «estar más conectado con su gente«. Y en el Sporting parecen tener claro que un aumento de las tarifas, probablemente, no habría sido bien acogido por esa gente, por su afición… Además de no ser necesario en este momento. En ese sentido, tampoco habrá alteraciones en lo concerniente al Día del Club. Sí habrá, no obstante, una nueva medida alimentada por la pura y simple operatividad: a los cien primeros abonados se les exigirá que presenten una fe de vida para, así, confirmar que aún están en condiciones de disfrutar de su condición, y evitar las renovaciones hechas por familiares de veteranos ya difuntos. Eso, mientras se ultiman los detalles de la que se perfila como la única gran novedad: esa mencionada cesión del abono para que, en caso de que su titular no pueda acudir a un partido concreto, recupere parte de la inversión y, en paralelo, el club ponga la localidad a disposición de terceros. Eso sí, los porcentajes y requisitos todavía se están estudiando.
Al margen de lo práctico, el vídeo que acompaña el inicio de la campaña, marcado por un tono épico, sigue el viaje de Escudero desde su hogar, emplazado en la localidad leonesa de Laguna de Negrillos, hasta Gijón, a bordo de un turismo en el que no faltan las referencias a ese ‘Puxa’ con el que se ha bautizado la temporada, y guiños al pasado del club… Incluida una referencia, tan fugaz como emotiva, a Marcel Sabou, fallecido este junio, a los 59 años, tras una larga batalla contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Ya en El Molinón, Escudero comparte con ‘Cote’ grada, y una confesión: el deseo compartido de «no querer ser aficionado al fútbol; quería ser ‘sportinguista'». Ni qué decir tiene que el vídeo en cuestión a suscitado más de un comentario divertido entre los asistentes al acto, e incluso el mismo Guerra, sonriente, ha puesto sobre el tapete la posibilidad de que a ‘Cote’ «no le vaya mal» en el terreno de la interpretación, comparándolo con el francés Éric Cantona. En último término, a juicio del presidente ejecutivo la campaña recién empezada refuerza la intención del club de «acercarnos, escuchar y estar con nuestra afición«.
¿Y qué sucede con el mercado de fichajes, toda vez que el Sporting sigue notando las secuelas del terremoto que fue que el extremo Juan Córdoba no superase el reconocimiento médico? Pues bien, a preguntas de los periodistas convocados Guerra ha confirmado que, en el momento actual, aún quedan cuatro incorporaciones por hacer, a razón de un central, dos medios y un atacante en posición de extremo. La aritmética resultante hace fácil sacar conclusiones… Por ahora, el Sporting no fichará a otro ‘9’, dejando, pues, que Juan Otero, Jordy Caicedo y Amadou Coundoul ocupen esa posición en el terreno de juego. Y no deja de ser una cuestión ampliamente comentada por la afición en el tiempo transcurrido desde el fin del acto, toda vez que Otero se desempeña como extremo, Amadou procede de Tercera Federación y carece de experiencia en Segunda División, y Caicedo no brilló especialmente en la anterior temporada. Al margen de las críticas vertidas por un sector del ‘sportinguismo’, Guerra se ha mostrado confiado en lo que, con esos recursos, pueda lograr el entrenador, Asier Garitano. El tiempo dirá si la estrategia adoptada por el club se revela exitosa para lograr un buen desempeño general, y para acercarse, si no consumar directamente, el ansiado ascenso a Primera…