• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 18 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Denunciados tres furtivos por la captura ilegal de 30 kilos de oricios en Valdés

Redacción por Redacción
16/03/25
paseo gastro paseo gastro paseo gastro
PUBLICIDAD
CompartirTweet

El grupo, compuesto por dos hombres y una mujer, fue interceptado en su vehículo cuando se disponían a abandonar la playa

Oricios decomisados en Valdés. / Gobierno del Principado

Agentes de Inspección y Vigilancia Pesquera del Principado de Asturias, en colaboración con la Guardia Civil, denunciaron este viernes a tres personas por la captura ilegal de 30 kilos de oricios en la playa de Cadavéu, ubicada en el concejo de Valdés. El grupo, compuesto por dos hombres y una mujer, fue interceptado en su vehículo cuando se disponían a abandonar la playa. Según ha informado el Gobierno asturiano, uno de los furtivos se encargaba de extraer los oricios, mientras que los otros dos realizaban funciones de vigilancia desde distintos puntos de la costa.

PUBLICIDAD

Los agentes decomisaron el material de pesca utilizado en la captura ilegal, así como los 30 kilogramos de oricios, que fueron devueltos al mar en una zona con baja densidad de esta especie.

El Servicio de Inspección y Vigilancia Pesquera del Principado, creado en 1988, cuenta con 17 agentes encargados de velar por la protección de los recursos marinos en los más de 330 kilómetros de costa asturiana. Este servicio tiene como principal objetivo equilibrar la sostenibilidad de los recursos marinos con la rentabilidad de la actividad pesquera, optimizando la cadena de valor y asegurando la trazabilidad de los productos pesqueros consumidos en la región.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.