La Policía intervino en un conocido establecimiento ubicado en Fomento
Sin mascarilla, sin distancia de seguridad, doblando el aforo permitido… A ritmo de la música acompañada de toda clase de parafernalia como si nunca hubiera existido el Covid. Una fiesta multitudinaria con casi 650 asistentes, más del doble del número de asistentes permitidos en un conocido local de hostelería, ha sido desarticulada esta madrugada por la Policía Local de Gijón en la calle Rodríguez San Pedro, en Fomento. La fiesta respondía a una celebración organizada Ingenieros Viajeros EPIG, el alumnado del último curso de la Escuela Politécnica. La venta de entradas excedía hasta tal punto la capacidad del establecimiento que muchos jóvenes no pudieron ni tan siquiera acceder al recinto. La propia organización ha pedido disculpas y ha anunciado que se les devolverá la totalidad del importe a todos los perjudicados, sin hacer ninguna referencia a la intervención policial.

Los agentes acudieron al establecimiento tras recibir una denuncia en la que se informaba de la celebración de una fiesta y de la venta de un número de entradas que excedían en seis veces el aforo máximo del establecimiento. Fueron los propios clientes quienes habían dado el aviso, ya que no podían acceder al interior del local pese a haber adquirido la entrada. Los agentes personados en el lugar comprobaron que en el interior del negocio había 634 personas, más del doble de las 299 que tiene estipulado. Además, de la propuesta para sanción por exceso de aforo, se denunciaron diversos incumplimientos de las medidas sanitarias para frenar la pandemia.
Sexta ola
El ocio nocturno no cuenta con restricciones horarias en Asturias desde el pasado 8 de octubre. Tampoco con limitaciones de aforo, por lo que la capacidad puede ser la anterior a la pandemia. La norma obligatoria sigue siendo el uso de la mascarilla, incumplida por buena parte de los asistentes, como se puede apreciar en el vídeo. Esta aglomeración se produce justo en el momento en el que Asturias comienza a sufrir los efectos de la sexta ola. Este jueves Principado superó la barrera de los 200 casos diarios (203, concretamente). La incesante subida de los positivos ha aupado la incidencia acumulada, el parámetro con el que los expertos estiman la presencia del virus entre la población, hasta los 105 casos por cada 100.000 habitantes. Hace apenas unos días se encontraba en torno a 40. Además, en la jornada del jueves se notificó la muerte por el virus de un hombre de 83 años. En total, la pandemia se ha cobrado 2.088 vidas en Asturias.
Imagino que los rastreadores ya estarán siguiendo el rastro de los participantes en esta fiesta.
No pasa nada, una sanción administrativa de 200 eurinos y a seguir la fiesta. Ta to pagao !!
ESTOS SON LOS QUE ECHAN LA CULPA A LA ALCALDESA Y AL PRESIDENTE DE TODOS LOS PROBLEMAS DE LA HOSTELERÍA! SE RÍEN DEL RESTO DE CIUDADANOS Y APOYAN A LOS PARTIDOS QUE SE ENFRENTAN AL GOBIERNO…!!!
y digo yo …. a que se debe ese «miedo» a poner el nombre del establecimiento ??? tanto peso tiene ese empresario para que nos e hable mal o nombre el local en concreto??