• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 10 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

«Desánimo», «impotencia» y «dimisiones», el triste panorama en la educación regional que denuncia CSIF

Redacción por Redacción
16/09/24
CompartirTweet

El sindicato anuncia que sus servicios jurídicos están preparando acciones contra el Gobierno autonómico, a la vista de lo que entienden como una constante merma de recursos y un incumplimiento de los compromisos para reforzar plantillas

Vista general del complejo del Centro de Educación Especial )CEE) San Cristóbal de Avilés; su director dimitió el pasado viernes, una decisión motivada por la apremiante escasez de personal docente. / Ayuntamiento de Avilés.

Vuelven a sonar tambores de guerra en el seno de la educación asturiana. Lejanos aún, cierto, pero ya audibles. Porque este pasado domingo, sólo pocos días después de que el Gobierno del Principado hiciese pública el martes la segunda convocatoria de interinidades para el curso 2024-2025, la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) hacía sonar su voz para mostrar su disconformidad que el contenido de la misma, que constituye, a su juicio, un flagrante incumplimiento de lo prometido por el Ejecutivo en materia de refuerzo de las plantillas, y la confirmación de la desatención que sufre el sector. Y, advierten desde el ente sindical, sus servicios jurídicos ya están evaluando qué acciones emprender para dar la batalla por el futuro de la educación pública, en caso de que la presente tesitura no sea corregida.

«Tristemente, todos los avisos que hemos hecho en el último curso se están cumpliendo: en los centros cunde el desánimo y la impotencia, de ahí las dimisiones», alertan en CSIF. No en vano, tal como recuerdan, sumando el conjunto de convocatorias se han ofertado un total de 3.542 plazas docentes para el curso recién iniciado, de las que 1.337 son a media jornada. «Si la plantilla orgánica publicitada el pasado mes de marzo daba una cifra de 9.519 docentes, una simple regla de tres nos puede demostrar que las 3.542 plazas convocadas en estas dos primeras convocatorias no coinciden con el 7% anunciado», critican, acusando a la consejería de Educación de «suspender en matemáticas» por «no saber sumar» o, directamente, de «mentir». Ampliando el enfoque al conjunto de la nación, el resultado no es mucho más optimista. «La escuela pública en España reabre las aulas con un déficit de 45.778 docentes y una interinidad del 21,06 % y en Asturias la situación no mejora. De media, en España se están dedicando 285 euros menos por alumno respecto a 2010 por la falta de inversión y el alza de los precios», sentencian.


«La realidad de la Educación en Asturias con esta Consejería es la del terror y coacción»

CSIF Asturias

Para CSIF, la coyuntura anteriormente descrita se ve agravada por hechos como la dimisión el viernes del director del Centro de Educación Especial (CEE) San Cristóbal de Avilés, motivada por la falta de personal. «La misma denuncia del IES Juan de Villanueva, o del CP Xentiquina de Lieres, al cual se le quitan docentes tras duplicar matrícula en un par de cursos. Y tristemente una gran parte de centros asturianos tienen que lamentar que sus plantillas están incompletas y no pueden atender las necesidades del alumnado», prosiguen desde el sindicato. Por otra parte, continúan, «según datos de la Consejería este mismo curso han quedado vacantes 52 direcciones en centros de Primaria y Secundaria, y quince en ‘les escuelines’, lo cual deja aún más que patente que sólo la imposición forzada de la Administración a algunos docentes puede cubrir muchas plazas». Eso, en cuanto a educación general, al margen del curso académico, pero es que ni siquiera el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) se libra de las carencias. «Las plazas docentes siguen siendo mucho menores a las necesidades de los centros, lo cual repercute negativamente en todas las etapas, todas las especialidades docentes y en todo el alumnado», detallas en CSFI.

Con todo ese cúmulo de elementos, la percepción sindical es que «la realidad de la Educación en Asturias con esta Consejería es la del terror y coacción que nos han manifestado algunos equipos directivos, y la de la imposición continua al colectivo de docentes, que son los únicos que están cumpliendo para tapar los agujeros que deja la Administración». Y concluyen recalcando que seguirán «trabajando y reclamando las mejoras pendientes para el profesorado y el sistema educativo asturiano, la mejora de las plantillas, la equiparación salarial, o la reducción de las ratios reales».

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.