• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 1 julio, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Ya es posible viajar gratis entre Asturias y Madrid

Redacción por Redacción
01/02/23
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet

Este miércoles entra en vigor la gratuidad de las rutas de autobús estatales para viajeros frecuentes

Estación de autobús de Gijón

Este miércoles entra en vigor la gratuidad de las rutas de autobús estatales para viajeros frecuentes que aporten una fianza mínima de 20 euros, que se devolverá si se hacen un mínimo de 12 viajes durante los próximos tres meses. El funcionamiento será similar a la medida que se aplica en los trenes de Cercanías y Media Distancia de Renfe desde septiembre del año pasado, tras la aprobación por parte del Gobierno de la financiación para que las compañías oferten estos nuevos títulos de viaje gratuitos.

Según detalla la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús), los viajeros deberán dirigirse a la empresa de transporte o al canal de venta habitual para obtener un código único y adquirir el título multiviaje del trayecto recurrente. A continuación, deberán pagar por este título una cantidad en concepto de fianza, que será reembolsada si se alcanza la recurrencia establecida. En concreto, 20 euros por billetes de hasta 5 euros, 35 de euros para los de entre 5 a 13 euros, 50 euros para los de entre 13 y 25 euros y 65 euros los superiores a 25 euros.

PUBLICIDAD

Estos títulos tendrán una validez de cuatro meses, excepto en el primero de ellos, que será de tres meses, puesto que comienza en febrero y vencerá en abril, periodo durante el cual se tendrá que realizar 12 viajes o más. En los periodos de mayo a agosto y de septiembre a diciembre se tendrá que viajar más de 16 veces en el trayecto concreto para el cual se haya adquirido el billete, válido solo para una persona. En el caso de que los viajeros hayan obtenido el título multiviaje con tarjeta de crédito, la devolución se realizará en un plazo máximo de un mes y de forma automática por la empresa concesionaria, sin solicitud previa por parte del usuario, a la tarjeta de crédito con la que se obtuvo el título, una vez finalizado el trimestre o cuatrimestre.

Rutas disponibles

Para los títulos obtenidos con pago en metálico, la devolución del importe adelantado en concepto de fianza deberá ser solicitada por el viajero en las taquillas, oficinas de atención al cliente o en cualquier otro servicio postventa habilitado al efecto por la empresa concesionaria, en un plazo no superior a dos meses desde la finalización del plazo de vigencia del título multiviaje.

PUBLICIDAD

Entre las rutas que se podrán beneficiar de esta medida destacan las de Bilbao-Madrid, Granada-Madrid, Valladolid-Madrid, Burgos-Madrid, León-Madrid, Asturias-Madrid, Valencia-Barcelona, Alicante-Madrid, y de Zaragoza a Madrid y Barcelona, entre otras.

El Gobierno destinará 27,3 millones de euros durante el primer semestre del año a la financiación de esta gratuidad en el transporte de viajeros en autobús en las líneas estatales. Se complementarán con los descuentos del 50% en el transporte autonómico, que costará 380 millones de euros al Estado, y la gratuidad en Renfe, con otros cerca de 700 millones de euros.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.