• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Detenida en Pontevedra una organización criminal que exportaba cocaína a Asturias, Andalucía y Portugal

Redacción por Redacción
16/07/24
CompartirTweet

Los narcotraficantes se encontraban asentados en la localidad gallega de Vilanova de Arousa y distribuían la sustancia estupefaciente a distintos puntos de España y Portugal

El Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Galicia ha establecido que la organización criminal realizaba sus operaciones mediante vehículos con dobles fondos. / pontevedraviva.com

La operación «patinete» llevada a cabo por el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Galicia ha culminado con varios detenidos por un delito de narcotráfico. El principal investigado, en paradero desconocido hacía unos meses atrás, se encuentra finalmente en prisión provisional. Lo mismo ocurre con otro de los integrantes de la banda, quien fue detenido tras conducir un vehículo que portaba 50 kilos de cocaína. Sin embargo, durante la investigación, se pudo determinar que la operativa criminal se desarrollaba utilizando dos vehículos, uno que actuaba como ‘lanzadera’ y otro como vehículo de carga.

El modus operandi de los detenidos se basaba en que, si los ocupantes del vehículo ‘lanzadera’ detectaban controles policiales, avisaban al vehículo que llevaba la carga para que, de esta forma, se desviase de la ruta y la retomara en cualquier otro punto. Del mismo modo, utilizaban aplicaciones encriptadas para entorpecer cualquier labor de investigación o seguimiento.

Las investigaciones tienen sus raíces hace más de un año cuando el Servicio de Vigilancia Aduanera en Vigo detectó que el principal investigado, conocido por su vinculación con el tráfico de drogas por vía marítima, se encontraba realizando desplazamientos inusuales a diversos puntos de España. Algo que hizo sospechar a los investigadores de que pudiera estar nuevamente vinculado a la distribución de sustancias estupefacientes.


Las penas de prisión por trafico de cocaína pueden llegar hasta los 18 años de cárcel. / miGijon

A pesar del tiempo invertido, la detención del conductor que transportaba la sustancia estupefaciente se ha producido esta mañana en una operación exitosa en la Autopista del Atlántico. Mientras tanto, el principal investigado, quien se dio a la fuga en una motocicleta en el momento en que iba a ser detenido y ha permanecido en paradero desconocido durante más de un mes, se ha presentado finalmente en el juzgado. Las fuentes oficiales recalcan que, además de los dos detenidos, se les atribuye otra tercera persona.

PUBLICIDAD

Junto al operativo en la AP-9 se llevaron a cabo cinco entradas y registros previos en domicilios y naves, tres en la zona de Vilanova de Arousa (Pontevedra) y dos en las localidades de Lebrija y El Cuervo (Sevilla). Una de las naves de Vilanova contaba con fuertes anclajes de seguridad, por lo que, para acceder a la misma, durante la madrugada del martes 4 de junio, fue necesaria la colaboración del Cuerpo de Bomberos de Vilagarcía de Arousa. Entre los efectos intervenidos se encuentran: dos remolques, una treintena de garrafas de combustible, e incluso un tractor utilizado para trasladar embarcaciones, así como equipos electrónicos, dinero en efectivo y diversa documentación.

Las investigaciones, realizadas por la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera de Vigo, con la colaboración de la Unidad Operativa de Sevilla para los registros, continúan abiertas y centradas principalmente en un análisis de la documentación intervenida, por lo que no se descartan nuevas detenciones.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.