• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 1 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Detienen en Oviedo a dos personas acusadas de captar mujeres en Brasil para su explotación sexual

Redacción por Redacción
21/12/23
CompartirTweet

Seis mujeres, víctimas de explotación sexual, han sido liberadas en puntos de Asturias, Aragón, Galicia, Andalucía y Brasil

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Policía Federal de Brasil, han detenido a dos personas en Oviedo y han liberado a seis víctimas de explotación sexual en Lugo, Oviedo, Zaragoza, La Coruña, Málaga y Brasil. La operación ha permitido desarticular una organización que captaba a mujeres de origen brasileño para su explotación sexual.

El entramado criminal, según han indicado desde la Policía Nacional a través de nota de prensa, estaba asentado en Galicia y Asturias y se dedicaba a la trata de mujeres, a las que una vez en España, se exigía una deuda de 10.000 euros que se incrementaba exponencialmente. Sus integrantes captaban a sus víctimas en Brasil mediante falsas promesas de trabajo y llegaron a falsificar certificados covid cuando eran requeridos para la entrada en territorio nacional. Después, les imponían un control absoluto sobre las víctimas, a las que arrebataban los teléfonos, la documentación y encerraban en una casa de citas para forzarlas a ejercer la prostitución.

PUBLICIDAD

Los integrantes del entramado ejercían un control absoluto, sometiéndolas a vigilancia las 24 horas del día. Además, eran trasladadas de un lugar a otro para su explotación sexual, con la intención de los implicados de rotar las mujeres en diferentes ciudades como Ourense, Vigo, Coruña y otros municipios, de esta manera, obtenían más dinero con el que satisfacer la deuda adquirida. Una vez que la organización consideraba que las víctimas habían saldado su deuda, la organización criminal las expulsaba de la casa en la que se encontraran en ese momento y las dejaba a su suerte en territorio español.

Entramado criminal con «vínculos afectivos»

El operativo se inició a raíz de una denuncia de la Asociación de Travestis y Transexuales de la Provincia brasileña de Goiás, a través de la Agregaduría de Brasil, por la que se puso en conocimiento de las autoridades que mujeres brasileñas estaban siendo víctimas de trata con destino a España.

PUBLICIDAD

La investigación ha logrado poner al descubierto un entramado criminal con vínculos afectivos y familiares y una fuerte infraestructura, dado que los miembros de la organización estaban especializados en áreas delimitadas como la captación, recepción y acogimiento. Explotaban sexualmente a mujeres y transexuales vulnerables, a quienes engañaban con la promesa de realizar un trabajo diferente a la prostitución y bien remunerado.

El operativo policial culminó con la liberación de seis víctimas de explotación sexual en Lugo, Oviedo, Zaragoza, La Coruña, Málaga y Brasil y el arresto de dos personas en Oviedo, por los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, relativos a la prostitución, contra la salud pública, amenazas graves, blanqueo de capitales, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, falsedad documental y pertenencia a organización criminal.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.