• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 12 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

#DiaMundialAutismo | Entidades reclaman eliminar los prejuicios y empatizar con el colectivo, conocer y comprender

Redacción por Redacción
02/04/22
CompartirTweet

Se propone compartir los testimonios subidos por las personas con TEA y sus familias sobre lo que para ellas significa la felicidad, o subiendo un post en el que muestre su compromiso de ayudarles a tener una vida feliz

Bajo el lema ‘Un feliz viaje por la vida’, la campaña del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2022, que se celebra este sábado 2 de abril, pone el foco en el derecho de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias a disfrutar de una vida feliz.

El movimiento asociativo del autismo en España se suma a esta campaña promovida por Autismo Europa, pidiendo a la ciudadanía que tome conciencia de la necesidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y de promover su participación social como ciudadanos de pleno derecho.

Muchas personas con autismo se enfrentan diariamente a situaciones de discriminación en ámbitos de su vida cotidiana, debido en buena medida a la falta de concienciación sobre el TEA. Por ello, la entidad pide eliminar los prejuicios existentes y empatizar con el colectivo, conocer y comprender sus necesidades para poder facilitarles los apoyos individualizados, específicos y especializados que les permitan vivir felices.

Seguimos subiendo testimonios de que es para las personas con TEA “Un feliz viaje por la vida “ pic.twitter.com/QZT06AhibJ

— ADANSI (@adansi_autismo) March 26, 2022

Unos apoyos que, añaden, deben ir adaptándose en función de la etapa del desarrollo en la que se encuentren, así como de las experiencias que hayan ido adquiriendo a lo largo de su vida.

PUBLICIDAD

Para promover la calidad de vida de las personas con TEA, el movimiento asociativo del autismo en España insisten en la necesidad de la detección precoz como la primera puerta para mejorar la calidad de vida de las personas con TEA, también reclaman una atención temprana, una educación de calidad y cuando llegan a la edad adulta, apoyos para acceder al empleo, fomentar su participación social y promover un envejecimiento activo con una óptima calidad de vida.

Por todo ello, las organizaciones instan a los ciudadanos a sumarse a la campaña de sensibilización compartiendo el spot de campaña, con los hashtag #DiaMundialAutismo #HazFeliz, utilizando y compartiendo el filtro AUTISMO, creado para Facebook e Instagram, con preguntas y respuestas para sensibilizar sobre el TEA.

También proponen compartir los testimonios subidos por las personas con TEA y sus familias sobre lo que para ellas significa la felicidad, o subiendo un post en el que muestre su compromiso de ayudarles a tener una vida feliz, junto a los hashtag #DiaMundialAutismo #HazFeliz.

Además, como cada año, el movimiento asociativo del autismo en España se suma a la iniciativa mundial ‘Light It Up Blue’ y solicita que edificios y monumentos de todo el país se iluminen de azul el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, como muestra de apoyo a las personas con TEA y sus familias.

El reto para este año es superar los 400 confirmados en la pasada edición y alcanzar los 450 edificios y monumentos iluminados de azul la tarde noche del 2 de abril.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.