El programa de digitalización para el comercio local que impulsa la Unión de Comerciantes del Principado de Asturias con el apoyo del Área de Promoción de Empleo del Ayuntamiento cuenta este año con dos bloques de trabajo y más asesoramiento personal

Con la llegada de mayo vuelve DigiCom, el programa de digitalización para el comercio local que impulsa la Unión de Comerciantes del Principado de Asturias con financiación del Área de Promoción de Empleo del Ayuntamiento con el objetivo de consolidar y reforzar los procesos iniciados en años anteriores, ayudando a los negocios a consolidar, optimizar y evolucionar. Así, esta edición de 2025 va a centrarse en dos bloques de trabajo: digitalización básica y análisis y gestión de datos.
Los comercios participantes en el primero reciben, en una semana intensiva formación en línea, contenidos prácticos y aplicables sobre herramientas digitales, redes sociales, diseño de contenidos o atención al cliente en canales en línea, todo ello con un enfoque 100% práctico y pensado para su día a día. El acompañamiento individualizado es el gran valor de esta iniciativa, ya que cada negocio dispone de tutorías para resolver dudas, adaptar lo aprendido a su negocio concreto y marcar objetivos de mejora realistas. Así, se busca que ganen autonomía digital, automaticen las tareas, mejoren su presencia en la red y saquen mayor provecho de las herramientas que ya utilizan.
El análisis y gestión de datos conforma el segundo bloque de trabajo, una cuestión básica para mejorar la toma de decisiones. Destinado para aquellos comercios que ya han avanzado en su digitalización y quieren dar un salto cualitativo, esto es, aprender a interpretar sus datos y usarlos para gestionar mejor, cuenta con formaciones ágiles y tutorías individuales que permite a los negocios el trabajar con sus propios datos, construir cuadros de mando personalizados, definir indicadores clave y tomar decisiones estratégicas más informadas: desde qué producto promocionar hasta qué tipo de cliente fidelizar. No se exigen conocimientos técnicos previos, pero sí un compromiso con la mejora continua y el deseo de gestionar el comercio con mayor precisión y visión de futuro. «DigiCom 2025 ofrece así una oportunidad única para que el comercio local deje de improvisar y empiece a decidir con datos. Porque cada número cuenta una historia, y saber leerla puede marcar la diferencia», apuntan desde la Unión de Comerciantes.
