• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 16 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Diez años de la disolución de ETA: la huella de la banda terrorista en Asturias

Redacción por Redacción
21/10/21
CompartirTweet

La Asociación de las Víctimas del Terrorismo cifra en 27 los asturianos asesinados por la banda. Los últimos ataques en la región se produjeron en 2004 en Gijón, Ribadesella y Llanes

El último atentado de ETA se produjo cerca de El Rinconín, donde una bomba explotó en 2004.

Gabriel Cuesta

El 20 de octubre de 2011 ganó la democracia frente al terror. Al fin, ETA anunciaba el cese definitivo de su actividad armada después de 50 años en los que la banda terrorista se llevó por delante la vida de más de 850 víctimas. Políticos, policías, guardias civiles… Entre los asesinados se encuentran 27 asturianos, según los datos que maneja la Asociación de Víctimas del Terrorismo, sin olvidar varios atentados que sus militantes realizaron en la región. A la mayoría de ellos se les arrebató la vida cuando vivían fuera de Asturias.

Toca hacer memoria. La primera víctima asturiana cayó a manos de ETA en 1974. Madrid, una cafetería del centro. Manuel Llanos, de Somiedo, trabajaba tranquilamente cuando una bomba estalló en el local. Pasaron casi 30 años en los que otros 26 asturianos fueron asesinados por la banda. La última víctima fue en 2002 Juan Carlos Beiro, un guardia civil langreano que vivía en la localidad navarra de Leiza. Otra bomba. El comando que llevó a cabo el operativo sigue en libertad. Ese mismo año también fue asesinado el concejal socialista Juan Priede, piloñés que ejercía como edil en Orio. Los terroristas le dispararon en varias ocasiones cuando se encontraba en un bar. Poco antes, en agosto de 2000, una asturiana se convertiría en la primera mujer agente de la Guardia Civil que caía a manos de ETA. Se trata de Irene Fernández Perera, a cuyo coche colocaron una bomba lapa.

Últimos atentados

Asturias tampoco se libró de sufrir varios atentados de cerca. En 1996 ETA colocó dos bombas en Gijón: una frente al Palacio de Justicia y otra en la farmacia de la Avenida Manuel Llaneza, de aquella regentada por Daniel Palacio Fernández, marido de la exalcaldesa socialista Paz Fernández Felgueroso, que por aquel entonces ocupaba el puesto de secretaria de Asuntos Penitenciarios. Un año después un comando lanzó tres granadas contra el cuartel de la Policía Nacional en Oviedo. Afortunadamente, nadie falleció. Dejaron dos heridos leves e importantes destrozos en las instalaciones.

Los últimos ataques se perpetraron en 2004. Un artefacto explotaba en Ribadesella, en la fiesta de las piraguas y otro en la playa de San Lorenzo, cerca del Rinconín. Un varón de 78 años que paseaba por la zona resultó herido. También se produjo una última explosión en Llanes, muy cerca de los Cubos de la Memoria de Agustín Ibarrola, reconocido artista vasco perseguido por la banda y cuyas obras fueron atacadas en varias ocasiones. Entre ellas, su conocido y emblemático Bosque de Oma. En ninguno se produjeron víctimas mortales, pero sí heridos.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.