• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Doce meses para viajar al Gijón de los años 60

Javier Fernández Díaz por Javier Fernández Díaz
13/12/20
CompartirTweet

Doce meses. Todo un año para viajar al Gijón de los años 60. Esta es la propuesta del Muséu del Pueblu d’Asturies y la Oficina de Normalización Lingüística a través de un nuevo calendario que acaban de publicar y que se repartirá de forma gratuita. Aquella era la época de la lucha por la libertad, de los pantalones de campana, del movimiento hippie y de creer que el mundo podría empezar a girar a muchas más revoluciones por minuto. Eso sí, aún en blanco y negro. Ahora es posible volver a ella a través de este almanaque para nostálgicos.

Vistas del puerto del Musel en los años 60, imagen del mes de enero en el calendario

¿Cómo ha cambiado Gijón en las últimas 6 décadas?

El calendario sirve para analizar cómo era Gijón hace ahora 6 décadas y darse cuenta de cómo ha cambiado en todo este tiempo. Para ello, incluye una selección de 13 fotografías de algunos de los lugares de la vida social, laboral y festiva más importantes de esa década.

Mes a mes podemos repasar, por ejemplo, cómo era El Musel, la Rula, la playa de San Lorenzo, la Universidad Laboral o la fábrica de Moreda. Y lo hacemos a través de la cámara de algunos de los fotógrafos más representativos de los fondos y colecciones del Muséu. Constantino Suárez, Pedro Alonso, Rebollar, Francisco Ruiz-Tilve, Mario Pascual o Manuel Encinas son solo algunos de ellos.

Además, todas las fotografías vienen acompañadas de un código QR que permite ver esos mismos lugares en la actualidad y comparar así sus cambios y transformaciones.

PUBLICIDAD
El calendario repasa la vida social, laboral y festiva de los años 60 en Gijón y acompaña cada fotografía de un código QR para ver esos lugares en la actualidad y ver cómo han cambiado


Un calendario de Gijón que ya es tradición

Ya es costumbre que el museo utilice algunos de los fondos que atesora para anunciar y celebrar el año nuevo. Junto con la Oficina de Normalización Linguística editan este almanaque con 2.000 ejemplares, que se pueden recoger de manera gratuita en ambos lugares.

En definitiva, un viaje al pasado por esos lugares que recorremos prácticamente día a día, pero que poco tienen que ver con lo que eran hace ahora 60 años.

Por Mi Gijón

Comentarios 1

  1. Отдых в Твери says:
    2 años ago

    Hi, I do believe this is an excellent blog. I stumbledupon it 😉 I will return once again since I book marked it. Money and freedom is the best way to change, may you be rich and continue to help other people.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.