• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 21 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Dupont y el IES de Salinas, en la recta final de los Premios Europeos de Prevención de Residuos

Redacción por Redacción
20/04/24
CompartirTweet

Ambos proyectos competirán en la final que tendrá lugar en Marsella el próximo 18 de junio

El jurado de los Premios Europeos de Prevención, con los que culmina cada año la Semana Europea de la Prevención de Residuos (SEPR), ha escogido a los 15 proyectos que competirán en la final que tendrá lugar en Marsella el próximo 18 de junio. Dentro de ellos, hay dos iniciativas asturianas, la desarrollada por la multinacional Dupont y la del Instituto de Educación Secundaria (IES) de Salinas (Castrillón).

En la categoría Industria, la multinacional DuPont ha desarrollado desde su sede en Asturias y con difusión para todas las sedes mundiales de la compañía, un proyecto («In Pack To») centrado en mejorar la sostenibilidad y reducir la huella ambiental de toda la cadena de valor. Desde el Departamento de Compras se inició la implementación de buenas prácticas para reutilizar y reciclar todo el embalaje industrial que se utiliza en el traslado y almacenamiento de productos. Una iniciativa que puede imitarse en otros centros de trabajo e incluso en otras industrias para favorecer el ahorro de costes y la contribución a la economía circular.

La presidenta de Dupont España y Portugal, Ángela Santianes, ha declarado al respecto: «Estamos encantados de haber llegado a la final en Europa, sobre todo porque nuestro afán por la sostenibilidad del embalaje atañe también a los compañeros de otras geografías, que también verán reconocido su compromiso. Sea cual sea la elección del jurado en Marsella, aprender de lo que allí veamos y poder inspirar a otros a diseñar sus propias estrategias de sostenibilidad ya es de por sí un gran premio.» En el siguiente enlace puedes encontrar un resumen del proyecto de Dupont.

Por su parte, en la categoría Centros Educativos, el IES de Salinas ha puesto en marcha distintas acciones enfocadas a sensibilizar a toda la comunidad educativa sobre la problemática de los plásticos y microplásticos, su presencia en el ecosistema marino, y su acceso a la cadena trófica. Mediante una recogida de plásticos en la playa de Salinas y su posterior análisis e identificación en el laboratorio escolar, el alumnado ha podido ahondar en este reto ambiental, y desarrollar una acción de sensibilización dirigida a concienciar incluso al vecindario del centro y a las familias. Natalia Cala Pérez, profesora y coordinadora del proyecto en el instituto público, ha destacado que este reconocimiento de ser finalistas en Europa «anima a toda la comunidad educativa a continuar participando en la SEPR y a seguir haciendo acciones que den visibilidad a los problemas ambientales». El proyecto del del El IES de Salinas se resume en este vídeo.

Sobre los Premios Europeos de Prevención

El jurado, compuesto por cinco expertos en medio ambiente, seleccionó 15 acciones originales y con impacto de reducción de residuos y de consumo responsable, sobre un total de 63 nominaciones identificadas por los organizadores territoriales, como Cogersa, entre más de 14. 000 iniciativas desarrolladas en toda Europa el pasado mes de noviembre. Solo en Asturias la convocatoria se saldó en 2023 con la participación de 177 entidades públicas, organizaciones y ciudadanos a título particular, que pusieron en marcha un total de 212 acciones en todo el territorio regional.

Cogersa impulsa y coordina en Asturias desde 2010 la Semana Europea de Prevención de Residuos. La iniciativa tiene como objetivo promover la puesta en marcha de acciones de sensibilización sobre la gestión sostenible de recursos y residuos.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.