• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 11 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Ecologistas acusan al Principado de querer acabar con las algas marinas a cualquier precio

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
28/06/21
CompartirTweet

La Coordinadora Ecologista de Asturias ha criticado este lunes la resolución de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial publicada hoy en el Bopa que permite el arranque de ocle para 4.600 toneladas este año desde Cudillero hasta el límite con Cantabria, sin haber realizado el trámite de consultas previas que es preceptivo y obligatorio. «El Principado está empeñado en acabar con las algas marinas a cualquier precio», destacan los Ecologistas.

La Coordinadora indican que el Principado autoriza otro año más a 28 embarcaciones a arrancar algas desde el 1 de julio al 30 de septiembre en esta nueva campaña para «esta lesiva práctica» y lo hace un año más «sin atender las peticiones de sostenibilidad».

«Llevamos años desde la Coordinadora Ecologista presentando alegaciones fundamentadas en los estudios que hablan de una significativa pérdida de biomasa marina que es un reservorio de la biodiversidad de nuestra plataforma marina», aseguran.

Así, insisten en que las actividades de extracción de algas de fondo del género Gelidium, deberán someterse a una adecuada Evaluación de Repercusiones sobre los espacios incluidos en Red Natura 2000, que podrían verse afectados tal como obliga la normativa europea traspuesta en España, evaluación que el Principado no realiza a pesar de afecta a numerosos espacios naturales, por lo que remitiremos una nueva queja a la Comisión Europea, ya es la segunda.

PUBLICIDAD

«Hay que recordar que las praderas de algas marinas son fundamentales como hábitats marinos, zona de asentamiento larval y refugio contra la depredación para diversos invertebrados, de ahí su importancia en el crecimiento y desarrollo de los peces en su primera etapa. En nuestra plataforma costera hay una significativa disminución de la biomasa forestal marina por el efecto del cambio climático, que se acrecienta con el arranque de las algas en cuanto que no es un método selectivo», afirman.

Por Agencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.