Carmen Fernández, directora de marca y comunicación de EDP España, nos explica el futuro sostenible y el apoyo que brinda la energética a la región

Hablar de EDP en Asturias es hablar de arraigo. Con más de mil empleos directos y cuatro mil indirectos, la energética se presenta como uno de los principales tractores económicos de Asturias. Un tractor que, además, no olvida sus orígenes y, con la puesta en marcha del proyecto Entama, quiere prestar su apoyo a los pequeños emprendedores que operan cerca de sus centrales: “Nos guiamos por los ahora famosos ESG, siglas en inglés que significan Ambiente, Social y Gobierno Corporativo. Uno de los proyectos que más orgullosos estamos es el proyecto ENTAMA, esa palabra tan guapa asturiana, gente que empieza cosas con un buen propósito, son proyectos para emprendedores que están cerca de nuestras centrales de generación. Contamos con una veintena de entamadores, gente con mucho espíritu emprendedor, y este año les hemos cedido un espacio en nuestro pabellón, para que cada día venga un entamador a la feria a explicar su idea”, señala Carmen Fernández, directora de marca y comunicación de EDP España.
Planes de futuro
Pero no sólo de arraigo vive la operadora. Con un mundo donde las palabras sostenibilidad y medioambiente colman las agendas de los países occidentales, más aún con los esperados fondos europeos, “hemos presentado nuestros planes más ambiciosos para el año 2030, que significa que vamos a reducir todas nuestras emisiones de CO2 y tener un mundo más verde”, afirma Fernández. Y todo eso lo han simbolizado con el decorado y contenido de su pabellón en la FIDMA: desde el color, el jardín vertical exterior, otro interior, los juegos, el photocall vertical, etc.. Un edición de FIDMA que para la compañía está siendo muy positiva «estamos muy contentos con los números, tanto de visitas como con la valoración que los visitantes están haciendo de nuestro pabellón”.