La ausencia de las estrellas afectaría directamente al retorno que se afirmó que tendría el torneo, sobre todo a la parte de imagen publicitaria de la ciudad

Días de suspense para los aficionados al pádel en Asturias y en el resto de España. El Gijón Premier Padel P2, vendido por la organización como ‘el mejor pádel del mundo’, peligra tanto en el nivel del cuadro masculino como en el retorno calculado desde el Ayuntamiento.
El jugador argentino Miguel Lamperti, con el puesto 58 en el ranking mundial, es la máxima figura que, de momento, presenta el torneo. Bien es cierto que el plazo termina este viernes 14 -ya fue extendido una semana más hace unos días-. A no ser que haya cambios de última hora, los aficionados no podrán ver el mejor pádel de los Coello, Tapia, Galán, Chingotto, Lebrón y compañía. El ‘borrado’ de las grandes figuras de este torneo se debe, según ha podido saber miGijón, a divergencias de los jugadores con la empresa catarí propietaria de Premier Padel.
El balón está ahora en el tejado de una negociación jugadores-empresa, que deja la cita gijonesa y al Ayuntamiento en vilo. El Patronato Deportivo Municipal ha comprometido, en términos de patrocinio, una cantidad de 750.200 euros para este año y de 871.200 euros para el 2026 (IVA incluidos). En el contrato con la empresa intermediaria, Octagon (conocida por organizar el famoso Freestyle de motos en Gijón), se no estipula ninguna mención explícita a una cancelación en el caso de que no vengan las grandes figuras. La ausencia de las estrellas afectaría directamente al retorno que se afirmó que tendría el torneo, sobre todo a la parte de imagen publicitaria de la ciudad. Octagon calculaba una repercusión en publicidad valorada en 4.295.000 euros este año en un escenario ‘muy optimista’ y de 2.730.000 en uno ‘poco optimista’.
Élite femenina mundial
En la categoría femenina, el nivel de competición sí es de élite mundial. Los espectadores tendrán la oportunidad de presenciar el talento de destacadas duplas, como la formada por Ariana Sánchez Fallada y Paula Josemaría Martín, actuales líderes del ranking global, así como la de Gemma Triay Pons (tercera del mundo) junto a Delfina Brea Senesi (quinta). También estará en acción la pareja integrada por Beatriz González (sexta) y Claudia Fernández (tercera), entre otras figuras del circuito profesional.