• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 6 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

El Acuario mejora un 25,5% en la satisfacción de sus visitantes

Agustín Palacio por Agustín Palacio
13/07/21
CompartirTweet

Los cambios realizados desde 2018 tras la llegada de la nueva gestora, RAIN FOREST, han tenido gran acogida entre el público

Cola para acceder al recinto el mes pasado (David Pérez)

Tras su llegada en agosto de 2018, RAIN FOREST está a punto de cumplir tres años al frente de la gestión del BIOPARC Acuario de Gijón. A pesar de que se ha cruzado la pandemia por en medio, que ha provocado no pocas dificultades en la gestión del complejo gijonés, la empresa gestora ha conseguido reconducir el nivel de satisfacción de los clientes e incrementarlo de manera sostenida en el tiempo.

La satisfacción de los clientes se mide a través de NPS (Net Promoter Score) una herramienta de medición que han adoptado un gran número de empresas para monitorizar a lo largo del tiempo su capacidad de satisfacer.

Han sido muchos los cambios que se han realizado en estos últimos tres años tanto de cara al público como en la gestión interna de la compañía. Al recorrido se han incorporado muchas nuevas especies como pirañas rojas del Amazonas, peces cocodrilo, ajolotes, ranas de ojos rojos, boas arcoíris y hasta una docena más de nuevas especies. Otras han abandonado el recinto porque RAIN FOREST consideraba que las instalaciones para ellas estaban por debajo de los estándares de bienestar animal que considera apropiados.

Tortuga boba

Es el caso de los pingüinos, las nutrias o los tiburones de puntas blancas. La zona del toca-toca, donde previamente los visitantes podían tocar algunas de las especies, se ha eliminado y ahora mismo se puede observar de cerca pero no tocar para no molestar a los animales que allí viven.

El espacio del Acuario también ha cambiado con la reforma del restaurante Kraken y la cafetería, cambios en el hall así como la implementación de la nueva marca corporativa, incorporando BIOPARC, los cambios en la cartelería y muchas otras modificaciones a lo largo del recorrido.

PUBLICIDAD
View this post on Instagram

A post shared by Restaurante KRAKEN ArtFood (@restaurantekraken)

También se han planificado cambios en la oferta educativa del Acuario, con nuevos planteamientos, actividades y talleres. Además, se ha hecho cambios sustanciales en la plantilla con muchas nuevas incorporaciones en los departamentos de dirección, biología, marketing y restauración.

View this post on Instagram

A post shared by Acuario de Gijón (@acuariodegijon)

Todas estas decisiones y mejoras han sido las causantes de este aumento en la satisfacción de nuestros visitantes que, cada vez más, ponen en valor este gran acuario del que la ciudad de Gijón puede sentirse orgullosa.

En 2018 poco más del 50% de los visitantes recomendaba el Acuario de Gijón y un 20% recomendaba no visitarlo. En 2021, casi el 70% de los visitantes recomienda visitarlo y solo un 11% no lo recomienda.

Tanto la empresa gestora RAIN FOREST como todos el equipo que conforman la plantilla del complejo gijonés aúnan esfuerzos y esperan que esta tendencia siga en aumento y, por ello, continúan trabajando en muchos otros cambios para poder alcanzar los niveles más altos de satisfacción de los visitantes.

Por miGijón

La edad azul de Poniente: seis claves para el renacimiento del Acuario de Gijón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.