En total, 12 destinos nacionales y ocho internacionales, operados por cinco aerolíneas, con precios desde 40 euros ida y vuelta

Este invierno, el aeropuerto de Asturias cuenta con 20 destinos con vuelo directo, con los que alcanza «el mayor número de conexiones de su historia», tal y como ha manifestado el presidente Barbón en su cuenta de Twitter. En total, 12 destinos nacionales y ocho internacionales, operados por cinco aerolíneas: Iberia, Volotea, Vueling, Ryanair y Binter.
Los destinos nacionales con vuelo directo son: Madrid, Valencia, Alicante, Mallorca, Barcelona, Sevilla, Málaga, Tenerife Norte, Tenerife Sur, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Dublín, París (aeropuerto de Orly), Londres (aeropuerto de Gatwick y aeropuerto de Stansted), Ámsterdam, Bruselas (aeropuerto de Charleroi), Düsseldorf (aeropuerto de Weeze) y Roma (aeropuerto de Fiumicino) son los destinos internacionales con los que ofrece conexión directa el aeropuerto asturiano.
Según el comparador de vuelos Skyscanner, los vuelos a Roma o Bruselas, por ejemplo, rondan los 120-150 euros ida y vuelta el mes de octubre, dependiendo de los días, mientras que a Sevilla o Mallorca rondan los 40-50 euros ida y vuelta.
Muy bien, pero…. ¿Porqué los vuelos de 40€, solo son a Sevilla y Mallorca? y no a Málaga, Madrid y demás provincias?
A ver, yo creo que han puesto esos destinos como ejemplos. Si lees el texto habla del comparador famoso y pone como ejemplo esas ciudades y omite más datos. Es de esperar que teniendo ahora compañías de bajo coste los precios sean asequibles, para ir a toda la geografía española y al extranjero también.Si no fuera así no tendría ningún sentido. Eso esperamos todos las asturianos,después de años de aislamiento y bajo las órdenes del amigo ALSA.