La alcaldesa Carmen Moriyón anunció que espera cerrar la operación con el propietario este mes para disponer de 150 plazas de estacionamiento en el primer trimestre de 2026, «sin perjuicio de ir desarrollando la tramitación para que en un futuro puedan construirse en ese espacio viviendas protegidas»
La demanda de la Asociación Vecinal La Calzada Alfonso Camín de destinar la parcela de Flex, una vez derribada la nave abandonada, a aparcamiento provisional ha sido escuchada por el Ayuntamiento, que tiene muy avanzada su compra. «Es una operación en la que llevamos tiempo trabajando y que confiamos en tener cerrada en los próximos días, dado lo avanzado de las negociaciones», apuntó esta mañana la alcaldesa Carmen Moriyón en una rueda de prensa. «Por respeto al actual propietario que, como bien sabéis, es una entidad bancaria —en un momento posterior de su intervención citó al BBVA—, no vamos a adelantar las cantidades de la compra hasta que no esté definitivamente cerrada, pero lo que sí podemos decir es que el Ayuntamiento está en disposición de afrontar esta operación con fondos propios y de forma inmediata, con fondos propios y de forma inmediata», insistió.
Quedaba por saber el destino final del uso de la finca y, a continuación, confirmó lo esperado. «Una vez que se cierre la compra, la intención del Ayuntamiento es habilitar la parcela como aparcamiento, sin perjuicio de ir desarrollando la tramitación para que en un futuro puedan construirse en ese espacio viviendas protegidas, que es lo que permite la ficha urbanística». Un proceso que va para largo al ser un ámbito urbanístico «complejo de desarrollar», por lo que «nos queda mucho tiempo por delante donde poder dotar al barrio de esas plazas de aparcamiento» tan demandadas por los vecinos después de diferentes actuaciones, como la ecomanzana, con muchas pérdidas de plazas. Según los cálculos de la concejalía de Infraestructuras Urbanas y Rurales se podrían obtener en la parcela de la Flex «150» con presupuesto de ejecución «en torno a 200.000 euros», apuntó Gilberto Villoria.
«Esperamos tener cerrada la operación con la entidad bancaria en lo que queda de mes y a continuación habría que hacer un pequeño proyecto de urbanización desde el Servicio de Obras Públicas para, a principios del año próximo, acometer la obra ya», explicó a continuación Moriyón. «Estamos trabajando para que pueda ser usado el primer trimestre del año que viene», especificó.
«Viene a paliar un déficit importante de plazas»
Desde la asociación vecinal valoraron «muy positivamente» el anuncio realizado por la alcaldesa. «La falta de aparcamiento es una realidad del barrio y esta actuación viene a paliar un déficit importante de plazas que se volvió acuciante con diferentes actuaciones realizadas, como la Ecomanzana o el cierre del parking de Carrefour», apunta su presidente Carlos Arias, que valora la cifra de 150 estacionamientos como una cantidad «importante dada la necesidad», más en una zona «de vivienda antigua sin garaje».
Por otro lado, el colectivo sigue preparando la concentración convocada para mañana a las 18.30 horas en Cuatro Caminos, tercer miércoles consecutivo en el que los vecinos cortarán el tráfico para demandar la salida de los camiones de Príncipe de Asturias. El doctor Riera, del Hospital de Jove, se encargará de leer en esta ocasión el manifiesto después del apoyo mostrado a la reivindicación desde el centro sanitario por la afectación que tiene la contaminación a la salud.

