• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 19 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El Ayuntamiento confía en extrapolar la parcela de tecnosuelos del Botánico a otras áreas de la ciudad

Redacción por Redacción
05/12/24
CompartirTweet

El concejal de Medio Ambiente de Gijón, Rodrigo Pintueles, anuncia que el objetivo último es «crear un suelo artificial a partir de residuos», pero logrando «la misma fertilidad y usos que el suelo natural»

El concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Gijón, Rodrigo Pintueles, visita la parcela de tecnosuelos, en el Jardín Botánico Atlántico. / Ayuntamiento de Gijón.

El suelo es un bien escaso. Como el agua, o los diamantes o, cada vez más, el petróleo. Tal vez parezca una idea absurda, pero ese carácter desaparece si añadimos a dicha palabra, ‘suelo’, el término ‘útil’. De ahí que encontrar terrenos aprovechables se haya convertido en una de las grandes causas del tiempo presente, especialmente de cara a la producción de alimentos y a la regeneración de entornos vegetales. Y por eso este jueves, Día del Suelo, el concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad de Gijón, Rodrigo Pintueles, ha destacado el papel de la parcela de tecnosuelos situada en las inmediaciones del Jardín Botánico Atlántico, y que va en la línea del fomento de la economía circular y de valorización de residuos. Una importancia enfatizada en el transcurso de la visita a dicho espacio que ha protagonizado esta mañana.

Pintueles, en declaraciones a los medios de comunicación en el Botánico, ha explicado que a partir de papel y cartón sucios están generando vegetación, así como a partir de lodos de depuradora, de áridos triturados provenientes de la construcción, todo ello para crear un suelo artificial, pero con la misma fertilidad y usos que el suelo natural, según él. El edil ha insistido en que una vez se tengan los resultados de este proyecto de tecnosuelos, se intentará llevar a otros espacios como puedan ser rotondas y poner carteles explicativos, o usarlos en otros proyectos del programa Gijón Ecoresilientes. Así, Pintueles ha dicho confiar en que en los próximos años los ciudadanos los puedan ver en los parques de la ciudad.

Las parcelas de tecnosuelos para jardinería generativa, protagonistas mañana del Día del Suelo en Gijón
PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.