La Concejalía de Educación ha habilitado un único formulario para solicitar beneficiarse de dicho apoyo económico; el plazo quedará abierto mañana lunes, y permanecerá así hasta el 12 de mayo

Cambios, y no menores, en el contexto de las ayudas escolares que cada año concede el Ayuntamiento de Gijón. Tal como ha confirmado el propio Gobierno local, a partir de mañana lunes, y hasta el 12 de mayo, quedará abierto el plazo para que las familias con menores escolarizados a su cargo soliciten algunos de dichos apoyos económicos correspondientes al curso académico 2025/26, que suman un montante total de 3.090.000 euros. ¿Dónde se halla la novedad? En el trámite para pedirlos, pues la Concejalía de Educación ha diseñado un formulario único para todas las modalidades contempladas, simplificando así el proceso.
«Hemos implementado el modelo de solicitud único para hacerlo más rápido, fácil de cumplimentar y accesible», destacaba este sábado el edil de área, Jorge Pañeda, tras dar conocimiento de la cuestión. El responsable gijonés de Educación ahondó en ello, recordando que «la mejora de estas bases, que era uno de nuestros compromisos recogidos en nuestro programa electoral, permitirá que más familias puedan beneficiarse de estas ayudas». En ese sentido, el objetivo que se persogue con la simplificación del proceso no es otro que «facilitar la solicitud a todas las familias, eliminando trabas innecesarias que no se correspondían con la realidad de muchas familias, y que estaban generando exclusión». Todo ello, a juicio de Pañeda, contribuirá a lograr que, en la práctica, «nadie quede atrás».
Por lo que respecta a las líneas de ayuda que contempla la edición de este año no se alejan demasiado de las de ediciones anteriores. Así, comprende cuatro modalidades: becas de comedor con concesión directa de ayuda para la adquisición de material escolar y libros de texto, ayudas para la conciliación de la vida familiar y laboral, becas para el servicio de atención temprana y, finalmente, ayudas para la adquisición de material escolar y libros de texto. Además, se han ajustado al alza en una décima los límites económicos establecidos en relación al IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), dentro de las posibilidades presupuestarias. Así las cosas, se espera superar los resultados del año pasado, en el que se concedieron 3.477 ayudas, incluidas 123 fuera de plazo, gracias al carácter ‘vivo’ de la convocatoria.