• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 13 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El Ayuntamiento elaborará un catálogo de ayudas para proyectos de rehabilitación energética

Redacción por Redacción
14/09/22
CompartirTweet

La oposición ha criticado en el pleno el «uso y abuso» del remanente líquido de tesorería

La Corporación gijonesa ha aprobado este miércoles en el Pleno, con el solo voto en contra de Vox y la abstención de Ciudadanos, una proposición de Podemos-Equo Xixón, con la enmienda del PSOE, para elaborar un catálogo de ayudas de cara a favorecer que pymes y entidades del Tercer Sector, deportivas y culturales lleven a cabo proyectos de rehabilitación energética.

La alcaldesa gijonesa, Ana González, ha abogado por promover, entre otras cosas, comunidades energéticas y que los edificios públicos cumplan las exigencias de eficiencia energética. Ha incidido en que lo que se habilitaría es un fondo de partida de préstamo, que hay que devolver. Eso sí, ha avanzado que intentarán buscar complicidades en otros ayuntamientos o instituciones para ello.

Ciudadanos, en cambio, ha rechazado establecer nuevas líneas de ayudas y ha visto más prioritario el abono pendiente de las destinadas a la rehabilitación de fachadas y la supresión de barreras arquitectónicas. No ha salido adelante, en cambio, una proposición plenaria del PP para que el Ayuntamiento gestione un banco público de libros. Podemos-Equo Xixón no ha estado a favor de que se haga en colegios concertados y privados, mientras que otros han remarcado que ya hay servicios de este tipo.

La concejala de Educación, Natalia González, ha incidido en que se les pide asumir competencias que no les corresponde con recursos propios, además de que en la ciudad existen ya diversos bancos de libros en diferentes centros educativos, al margen del que gestiona el Conseyu de la Mocedá. También ha recalcado que los libros van quedando cada vez más en un segundo nivel, ya sea por la digitalización o porque se trabaja por proyectos.

PUBLICIDAD

La portavoz del PP, Ángela Pumariega, ha mostrado su sorpresa porque haya grupos municipales que pongan trabas a la educación y ha recalcado que aunque es cierto que el Conseyu de la Mocedá cuenta con un servicio de préstamo de libros, sigue habiendo «margen de mejora».

Okupación

Tampoco ha prosperado una proposición plenario del PP para endurecer las penas en casos ‘okupación’ de viviendas, así como acelerar los procedimientos civiles y penales para desocupar estas. PP, Ciudadanos, Foro, Vox y López-Asenjo han votado a favor y en contra PSOE, IU y Podemos-Equo Xixón.

La edil del PP Ángeles Fernández-Ahúja ha incidido en que en 2021 ha habido 17.200 casos de ‘okupación’ ilegal en España. Un fenómeno, que según ella, no para de crecer, también en Asturias. Como ejemplos en Gijón, ha citado el de la plaza del Presi, con una vivienda ‘okupada’ desde hace siete años.

Fernández-Ahúja ha recriminado a PSOE, IU y Podemos-Equo Xixón que vivan «alejados» de la realidad social que vive el país y que no sean capaces «de empatizar». No ha aceptado, asimismo, la enmienda Foro, para modificar las legislaciones correspondientes para retrasar las obligaciones de los propietarios en casos de ‘okupación’ y que se aplique un periodo carencia en el pago de la hipoteca mientras dure la usurpación de la vivienda.

Por parte del Gobierno local, la edil de Hacienda, Marina Pineda, ha recalcado que el PP ya lo propone en el Congreso de los Diputados, que es quien tiene la competencia.

A esto ha sumado que en Gijón es un problema «absolutamente residual», a lo que ha citado el caso de la plaza del Presi, al margen de que pueda haber algún caso «puntual».

Ha remarcado, además, que el delito de usurpación ya existe en el Código Penal y que los propietarios cuentan ya con mecanismos para recuperar su vivienda. También ha incidido en que la mayor parte de los casos de ‘okupación’ tienen que ver con problemas de vulnerabilidad, por lo que no creen que puedan ser todo casos penales.

En cuanto al resto de grupos, han sido varios quienes han resaltado que los casos de ‘okupación’ traen, en bastantes casos, problemas de convivencia e incluso de seguridad ciudadana. Desde Podemos-Equo, en cambio, se ha animado a no mezclar los casos generados por mafias de los que particulares y familias en situación de vulnerabilidad.

También ha remarcado que no es lo mismo la usurpación de un inmueble del allanamiento de vivienda habitual o segunda vivienda, que sí tiene regulado un procedimiento judicial y se puede desocupar.

Foro, por su lado, no ha conseguido que se apruebe una iniciativa para el reparto de mascarillas de forma gratuita a viajeros que no la lleven, en casos puntuales, y para que el billete ordinario se transforme en billete diario, no pagando más con la tarjeta ciudadana de lo que supondría este (1,5 euros). El Gobierno local lo ha visto técnicamente «imposible» y tampoco viable económicamente.

Modificaciones presupuestarias

En el Pleno, por otro lado, se han aprobado varias modificaciones presupuestarias, una de 1.181.500 euros para gastos de personal, una segunda de 2.197.415,98 euros para una aportación extraordinaria para Divertia y Emtusa, otra de 1.036.507,25 de euros para el pago de electricidad, combustibles y carburantes y otra más para la Fundación Municipal de Servicios Sociales por importe de 540.000 euros para ayudas de emergencia.

Esta última ha salido adelante por unanimidad, mientras que en el resto el Gobierno local ha contado con el apoyo de Ciudadanos. La oposición ha criticado el «uso y abuso» del remanente líquido de tesorería, que actualmente cuenta con una partida «exigua», han advertido, con algo más de 650.000 euros.

Por el Gobierno local, la edil de Hacienda, Marina Pineda (PSOE), ha coincidido en la preocupación de la oposición por la situación del remanente líquido de tesorería, a lo que ha recalcado que el Ayuntamiento también se ve afectado por la crisis energética y el incremento de precios.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.