• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El Ayuntamiento multa a Serunion por usar aceite de girasol en los menús escolares de Infantil y Primaria

Redacción por Redacción
25/06/24
CompartirTweet

La empresa deberá abonar un total de 500 euros en concepto de compensación; paralelamente, se ha impuesto a Acciona Gijón UTE una penalidad de 1.000 euros diarios por incumplir el contrato de instalación del alumbrado inteligente

Jesús Martínez Salvador, portavoz del Gobierno de Gijón, durante su comparecencia de esta mañana. / EP.

Mañana de sanciones en el Ayuntamiento de Gijón. La Junta de Gobierno local ha aprobado este martes la imposición de una sanción de 500 euros a la empresa Serunion, SA, adjudicataria del contrato de concesión del servicio público de comedores escolares, por el uso de aceite de girasol en sus preparaciones, en lugar de aceite de oliva virgen o virgen extra. Y no sólo eso; por si fuera poco, el Ejecutivo gijonés también ha autorizado la imposición de penalidades por incumplimiento del plazo de ejecución de actuaciones a Acciona Gijón UTE, adjudicataria del contrato de la alumbrado inteligente. En concreto, la sanción es de 1.000 euros al día hasta que se produzca el cumplimiento total de los trabajos.

De todo ello ha informado esta mañana el portavoz de la Junta, Jesús Martínez Salvador, que ha comparecido en rueda de prensa en el Consistorio. El edil ha explicado, por otro lado, que se ha aprobado la concesión de dos subvenciones: una para la Cámara de Comercio de Gijón, por un importe de 55.0000 euros, destinada al desarrollo de diversos eventos y programas, y otra a OTEA, por 60.000 euros, para el desarrollo durante el presente ejercicio de los programas de ‘Atención a Empresas: Punto de información para el desarrollo empresarial’ y de ‘Incentivación del turismo gastronómico’.

Así mismo, se ha aprobado el convenio de colaboración entre el Principado, a través de la Agencia de Ciencia, Competitividad empresarial e Innovación, y el Ayuntamiento de Gijón para la ejecución del ‘Proyecto de creación y equipamiento de un vivero de empresas de actividades turísticas, deporte activo y centro de desarrollo tecnológico, ubicado en la parcela municipal en el entorno de La Camocha’. A mayores, se ha dispuesto el gasto relativo a las becas de asistencia a los cursos del Plan Local de Formación ‘Programa Contigo 2024-2025’, por un importe de 23.910 euros.


Batería de subvenciones

Fuera del Orden del Día, se han concedido tres subvenciones a la Federación Asturiana de Empresarios (50.500 euros); Conseyu de la Mocedá de Xixón (8.500 euros); e IES Real Instituto de Jovellanos (3.500 euros), para la convocatoria de la XVIII Jornada de Divulgación Científica ‘Fronteras de la Ciencia’. En paralelo, se ha adjudicado a la empresa Alvargonzález Contratas las PRTR – Obras del carril-bici de Fomento a lo largo de la calle Rodríguez San Pedro, que cuenta con financiación europea Next Generation, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

PUBLICIDAD

En los aspectos finales de la sesión de la Junta, se ha dado luz verde a la presentación del proyecto ‘Gijón: Destino Turístico Inteligente y Sostenible’ a la convocatoria del 2024 abierta por el Ministerio de Industria y Turismo para la concesión de ayudas para el despliegue de plataformas tecnológicas y soluciones digitales en los destinos de la Red DTI, y los memorandos de entendimiento con otras entidades locales la generación de sinergias en el marco del proyecto. Por último, se ha aprobado la adenda al convenio de colaboración para la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Gijón en el marco del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino del Principado de Asturias 2021, financiado con fondos Next Generation.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.