El Gobierno local ha adjudicado el contrato a la veterana empresa New Construction, por un importe final de 2.046.000 euros
El optimismo ha pasado a ser la tónica en torno a las actuaciones a acometer en los ríos Piles y Peñafrancia. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Gijón ha aprobado este martes la adjudicación a la empresa New Construction de las obras correspondientes al proyecto de rehabilitación y renaturalización del curso bajo de ambos cauces, por un presupuesto de 2.046.000 euros. Así lo ha indicado el portavoz de la Junta de Gobierno local, Jesús Martínez Salvador, durante una rueda de prensa concedida en el Consistorio gijonés, en la que ha apuntado que esperan que el próximo mes de mayo puedan empezar las obras. «Sería lo deseable», ha señalado el edil.
En esencia, el objetivo de los trabajos es cumplir los requerimientos establecidos para el apoyo de la Fundación Biodiversidad en la convocatoria de subvenciones para el fomento de actuaciones dirigidas a la restauración de ecosistemas fluviales y a la reducción del riesgo de inundación en los entornos urbanos españoles. La forma de llevarlo a cabo es mediante soluciones basadas en la naturaleza; eso sí, la convocatoria es la correspondiente al año 2021, que cuenta con fondos europeos.
Por otra parte, se ha dado luz verde a la adenda para el año 2024 al convenio entre el Ayuntamiento y la Universidad de Oviedo para el desarrollo de proyectos y actividades, que contempla una cuantía de 549.000 euros. La Junta autoriza esta cantidad y ordena el pago del 50% de la misma. Así mismo, se ha autorizado la cesión del contrato PRTR para las obras de la ‘ecomanzana’ en La Calzada, en la avenida de la Argentina, con financiación europea, que pasa de la empresa TAPUSA a Alvargonzález Contratas. El edil ha explicado que es un acuerdo privado entre las empresas. Finalmente, fuera del orden del día se ha aprobado la fórmula del cálculo precio de la energía térmica dentro del contrato de alumbrado eléctrico. A ese respecto, Martínez Salvador ha señalado que, posteriormente, habrá que llevar a la Junta de Gobierno la tabla de precios.