El trabajo desarrollado todo el año por la Asociación de Balonmano del Principado de Asturias (ABMPA) en el concejo se concreta el sábado 31 con una gran fiesta con partidos de los equipos del club en desarrollo Balonmano Villaviciosa, un torneo de veteranos y balonmano inclusivo

Meses de trabajo formativo con hasta 70 niños y niñas del concejo han servido para llegar a una conclusión: Villaviciosa quiere balonmano. Al compromiso desde el primer minuto del Ayuntamiento, colegios e instituto, jugadores y familias, con el proyecto presentado por la Asociación de Balonmano del Principado de Asturias (ABMPA), se le suma también el apoyo del comercio local, que se va a concretar con una jornada dedicada a este deporte que va a tener lugar el sábado 31 de mayo con diferentes actividades a partir de la idea de un torneo de veteranos que venía desarrollando este colectivo. «Uno de nuestros objetivos es promocionar el balonmano en sitios donde haya habido balonmano y ha desaparecido o no haya tenido nunca balonmano, como es el caso de Villaviciosa. Por eso nos volcamos con ello, con la agradable sorpresa de que empezamos con veintitantos niños y a lo largo de los meses han pasado más de 70», explica Luis Avelino Álvarez García, vicepresidente de la ABMPA y uno de los entrenadores de este proyecto que vino celebrando una sesión gratuita todos los jueves de una hora de duración en un módulo del polideportivo Manuel Busto.
Ahora regularmente «van entre 25 y 30», que serán los primeros protagonistas de la gran fiesta de balonmano que se está organizando en Villaviciosa. De 11 a 12.30 horas, en una plaza del Ayuntamiento, conocida popularmente como el Güevu, convertida en una improvisada cancha, se disputarán partidos en lo que será la presentación oficiosa del Balonmano Villaviciosa, club que se está construyendo en la villa a partir de este proyecto. «Estamos ayudándoles en su formación. Como hemos visto que hay un importante número de jugadores, hacemos la propuesta, junto con los dos colegios que hay, el Maliayo y el San Rafael, y el instituto, de empezar a entrenar, con un primer año de transición, en el que los niños jueguen algunos partidos, pero sin entrar en Liga», con el objetivo de que continúen con su instrucción básica antes de pasar a competir. Estará formado por jugadores de «entre 9 y 14 años», apunta Álvarez García, que destaca el apoyo que se está recibiendo de los padres y la ilusión de los jugadores por el proyecto y por esta actividad concreta en un punto tan significativo del pueblo.
Al mediodía arrancará en el polideportivo el torneo de veteranos, en el que habrá presencia de equipos de Asturias, entre ellos el recién creado del Bosco avilesino, y otros con jugadores procedentes de Bilbao, Torrelavega o Madrid. Éste sólo parará para comer y para dar paso, a las 17 horas, a un partido de balonmano inclusivo entre el MotiveMarket La Calzada y el Unión Financiera Base Oviedo Fundación Vinjoy, y posiblemente, a otra exhibición de la cantera del Balonmano Villaviciosa. Va cerrar la jornada una espicha en la sidrería El Congreso en la que se entregarán los diferentes premios y se realizarán sorteos.
«Son muchos meses de trabajo, pero cada semana que pasa es superagradable», confiesa Álvarez García, que agradece el apoyo recibido por el Ayuntamiento, en especial por el concejal de Deportes José Antonio Fernández Costales, profesores, padres, y empresas y comercios; también por la Asociación de Autónomos Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi). «Se está viendo a nivel nacional que el balonmano está en los pueblos, donde llena. Creo que Villaviciosa puede ser un nicho de balonmano si se hacen bien la cosas», considera Álvarez García, que anima a todos los aficionados a participar en esta gran fiesta dedicada a este deporte prevista para el día 31.