• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 29 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El Bellas Artes presume de buena salud y alcanza la mejor cifra de visitantes de su historia

Redacción por Redacción
02/01/24
CompartirTweet

Casi 130.000 visitantes avalan al centro, que recoge en 2023 su máximo histórico

Museo de Bellas Artes en Oviedo / Turismo Asturias

El Museo de Bellas Artes de Asturias ha cerrado su mejor año de visitas. El que sea, quizás, el museo más popular de cuantos se pueden visitar en Oviedo ha recibido el pasado año un total de 129.747 visitantes. Una cifra con la que la pinacoteca asturiana supera su mejor marca, obtenida en 2019 con el paso de 111.841 personas por sus salas.

Durante el 2023, el lugar ha albergado muestras tan destacadas como Picasso y Antonio Cores. El encuentro (del 6 de julio al 29 de octubre de 2023), ‘Luis Fernández y el dibujo’ (inaugurada el 25 de noviembre); ‘Pinceles llenos de sol. Fondos de Sorolla’ en el Museo de Bellas Artes de Asturias (del 2 de noviembre hasta el 21 de enero); ‘Antonio Suárez. La lírica del informalismo’ (30 de noviembre-28 de enero de 2024), entre otras, así como aquellas dedicadas a artistas asturianos tales como Fernando Alba, Juanjo Palacios o el proyecto específico de Irma Álvarez-Laviada.

PUBLICIDAD

Sin olvidar el programa La Obra invitada que, a lo largo del pasado año, ha conseguido traer al museo asturiano obras como ‘La Virgen de Guadalupe’ (Colección de IX Conde de Revilla-Gigedo), ‘un Retrato de Picasso’ obra de Juan Gris (Colección particular) o, la más reciente, ‘Pareja de ramos de flores’ de Jean-Baptiste Monnoyer (Colección Carmen Thyssen).

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.