• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 11 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El BIOPARC Acuario de Gijón presenta su programa escolar para este curso

Firma invitada por Firma invitada
07/09/23
CompartirTweet

El programa ofrece una experiencia educativa única, combinando visitas guiadas, talleres prácticos, actividades en el aula y salidas a la naturaleza

Participantes en las actividades del Acuario

El BIOPARC Acuario de Gijón acaba de presentar su nuevo programa educativo para el curso 2023 / 2024. Está diseñado para inspirar y educar a las generaciones futuras sobre la importancia de la conservación marina y su biodiversidad. Este programa, con un enfoque integral y dinámico, ofrece una experiencia educativa única, combinando visitas guiadas, talleres prácticos, actividades en el aula y salidas a la naturaleza, que prometen cambiar la forma en que los escolares de Gijón, y sus alrededores, se relacionan con el mundo marino.

El nuevo programa escolar del BIOPARC Acuario de Gijón no solo brinda a los estudiantes la oportunidad de aprender sobre la vida marina, sino que también promueven la empatía y la responsabilidad, con los océanos y sus habitantes. En un momento en que la conciencia medioambiental es crucial, el Acuario destaca como un recurso educativo valioso para moldear a las futuras generaciones en defensores activos del océano.

El BIOPARC Acuario de Gijón lleva años dejando una huella imborrable en la educación de la región. Las visitas guiadas y los talleres prácticos, pilares del programa educativo, desempeñan un papel esencial en la formación de ciudadanos activos y críticos. Las visitas guiadas son cuidadosamente diseñadas por un equipo de pedagogía, educación medioambiental y biología marina. En ellas no solo se refuerza la comprensión de la biodiversidad, sino que también estimula la creatividad y la colaboración. Estas experiencias prácticas no solo enseñan conceptos académicos, sino que también cultivan valores y actitudes que los estudiantes llevarán consigo mucho después de abandonar las aulas.

  • Actividades dentro y fuera del aula

Todo el programa está diseñado con los niveles educativos en mente, desde los alumnos más pequeños del segundo ciclo de Educación Infantil a Primaria, Secundaria, Bachillerato, FP y Educación Especial. Además, proporcionan una experiencia interactiva, competencial y dinámica, que nutra a las generaciones futuras con las herramientas necesarias para afrontar los desafíos medioambientales del mañana. El impacto del programa se extiende a las aulas donde el profesorado puede integrar fácilmente el contenido en sus planes de estudio.

PUBLICIDAD

Un ecosistema en el aula: aprender desde la vida

Bajo el título “Un ecosistema en el aula”, el Acuario propone un proyecto vivencial que lleva un ecosistema acuático directamente al aula. Con un pequeño acuario (gambario) en el centro escolar, los estudiantes tienen la oportunidad de aprender a través de la observación, la práctica y el descubrimiento. Esta inmersión en un microcosmos acuático les permite construir su propio conocimiento de forma autónoma, aunque, con el apoyo del personal del Acuario, el proceso se convierte en una aventura educativa compartida. 

Pero, a programación educativa del Acuario no se detiene en las aulas. 

Durmiendo con tiburones: una noche inolvidable

Esta actividad ofrece a los estudiantes y profesores una experiencia nocturna única. En una emocionante aventura, los participantes duermen junto al Gran Oceanario, con rayas, tortugas y tiburones como compañeros de sueños. La actividad incluye una visita guiada especial y un taller enfocado en los tiburones, y que desmitifica el comportamiento de estas criaturas marinas.

Y, más allá del aprendizaje en las instalaciones del Acuario, el programa incluye salidas a la naturaleza, donde los estudiantes tendrán la oportunidad de explorar playas y ecosistemas costeros reales, aplicando su aprendizaje en un entorno auténtico. Esto, no solo amplía su comprensión, sino que, también, cultiva un sentido de la responsabilidad hacia la conservación del medio ambiente.

Sin azul no hay verde

La iniciativa lleva el aprendizaje a la naturaleza misma. Los estudiantes tienen la oportunidad de explorar dos ecosistemas acuáticos: el río Peñafrancia y la Playa del Rinconín en Gijón. En un recorrido de aprendizaje y exploración, aprenden a comprender los ecosistemas, su composición y su estado ambiental.

Desde la observación de los seres vivos hasta la interpretación de indicadores ambientales. Este recorrido ofrece una comprensión profunda de la importancia de los ecosistemas acuáticos. El BIOPARC Acuario de Gijón complementa la educación formal nutriendo la curiosidad, el respeto y el amor por la naturaleza. En un mundo en constante cambio, estas iniciativas prometen cultivar ciudadanos conscientes y comprometidos con la conservación del planeta.

En resumen, el BIOPARC Acuario de Gijón ha presentado un proyecto que proporciona una experiencia que va más allá de los libros de texto y las aulas convencionales. Es una inversión en el futuro y en la formación medioambiental de los jóvenes. 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.