El Sindicato de Estudiantes convoca una huelga para exigir más recursos en salud mental y una educación pública que combata el acoso escolar

Hace unos días una joven sevillana, Sandra Peña, se quitaba la vida tras presuntamente haber sufrido bullying en el colegio en el que estudiaba. Es el último caso de un problema que azota la sociedad, el del acoso escolar, y contra el que cada vez más familias, centros y estudiantes se conciencian. Serán estos últimos, precisamente, quienes saldrán a la calle el próximo martes en una huelga convocada por el el Sindicato de Estudiantes bajo el lema “Contra el acoso escolar y por la salud mental del alumnado”.
El alumnado se concentrará a las 12 horas en dos Oviedo (plaza de la Escandalera) y Gijón (Plaza del Parchís), desde donde partirán las manifestaciones convocadas por el colectivo. Con este acto el Sindicato busca denunciar el aumento de casos de acoso escolar y la exigencia de una mayor inversión pública para atender la salud mental en los centros educativos donde reclaman, además, incrementar el personal de orientación y medidas efectivas de prevención y acompañamiento psicológico para el alumnado.
La convocatoria llega tras el reciente caso de la menor sevillana que ha vuelto a reabrir el debate sobre la eficacia de los protocolos educativos y la atención a las víctimas. La Fiscalía de Menores y la Policía Nacional mantienen abierta una investigación sobre los hechos y han pedido cautela a la ciudadanía.
Si necesitas ayuda o conoces a alguien que la necesite…
- Línea 024 de atención a las conductas suicidas
- Servicios de Emergencia a través del 112 (SAMUR)
- Asociación Internacional del Teléfono de la Esperanza: 717 003 717
- Teléfono de Prevención del Suicidio: 900 925 555
- Línea de Ayuda a Menores de la Fundación ANAR: 900 20 20 10